En julio muchas empresas pagan dividendos a sus accionistas. Si tiene alguna orden de compra o de venta pendiente de ejecución, ¡no se despiste!
Julio es un mes en el que muchas empresas pagan dividendos a sus accionistas. Algunas de las incluidas en nuestra selección han anunciado ya la cuantía y fecha de los mismos. Si tiene alguna orden pendiente de ejecución, ¡ándese con ojo!
Día de pago
El dividendo de las acciones españolas lo percibe su dueño al cierre de mercado del día precedente al que la compañía va a proceder a su pago. P.ej. Alba repartió un dividendo de 0,50 euros brutos por acción el 15 de junio y lo recibió quien fuera accionista de la compañía al cierre de mercado del día 14 de junio. En la apertura de la bolsa del día del pago de dividendo (el 15), se dice que la acción cotiza ex-dividendo pues arranca la sesión a un precio del que se descuenta el dividendo a abonar. Algo lógico si pensamos que quien compre dichas acciones ya no cobra dicha cantidad y la empresa se ha desprendido de ella. Así, la cotización de Alba al cierre del 14 de junio fue de 38,53 euros por acción y el 15 de junio comenzó la subasta previa de apertura partiendo de 38,03 euros.
PRÓXIMOS DIVIDENDOS ANUNCIADOS |
Empresa | Fecha de pago | Cuantía bruta | Porcentaje * |
| 01/07/11 | 1,2869 eur. | 3,2% |
| 02/07/11 | 0,05193 eur. | 1,1% |
| 04/07/11 | 0,2540 eur. | 1,6% |
| 05/07/11 | 0,5261 eur. | 3,3% |
| 05/07/11 | 1,1500 eur. | 3,6% |
| 05/07/11 | 0,1500 eur. | 1,3% |
| 05/07/11 | 0,2000 eur. | 1,0% |
| 06/07/11 | 0,7150 eur. | 3,6% |
| 07/07/11 | 10,500 eur. | 2,6% |
Porcentaje que el dividendo bruto supone sobre la cotización a fecha de 21 de junio. En la apertura bursátil del día de pago del dividendo, la cotización caerá aproximadamente en esta cuantía.
El precio de la orden no descuenta el dividendo
Si usted ha dado una orden de compra o de venta con un precio límite, no se descontará el dividendo del precio fijado en la orden. Téngalo en mente pues esto puede tener consecuencias en su ejecución. Para verlo con más claridad, imaginemos que usted tiene1.000 acciones de Alba que desea vender. El sábado 11 de junio consulta lo que hicieron las acciones el día anterior con la idea de fijar un precio mínimo de venta a aplicar a partir del lunes 13. Viendo que la acción llegó a tocar los 39,05 euros, da una orden de venta, con vigencia de un mes a partir del lunes 13, con un precio mínimo de 39 euros. Esto es, pretende obtener 39.000 euros (sin tener en cuenta los gastos).
– Pues bien, si no hubiese conseguido vender sus acciones ni el lunes ni el martes, su orden de venta hubiese quedado pendiente de ejecución para el miércoles 15 de junio. Ese día precisamente la acción pagó el dividendo, descontando por tanto en su precio esos 0,50 euros por acción, y usted cobraría 500 euros por sus 1.000 acciones (sin tener en cuenta gastos ni retenciones).
– Si a partir de ese momento le vendieran sus acciones a 38,50 euros, lograría obtener esos 39.000 euros que esperaba (pues a los 38.500 euros obtenidos en la venta se sumarían los 500 euros cobrados de dividendos). Sin embargo, debe tener en cuenta que su intermediario no habrá variado su orden de venta descontando el dividendo pagado del precio fijado por usted (39 euros). Y como la acción no llegó a alcanzarlos (rondó los 38,90 euros), su orden de venta no habrá podido ser ejecutada.
No pierda de vista
· Cuando introducen sus órdenes bursátiles, los intermediarios no tienen en cuenta estos pagos de dividendos a la hora de deducirlos del precio límite fijado por el inversor (lo que nos parece perjudicial para éste). Téngalo muy en cuenta en el caso de que desee comprar o vender acciones en fechas próximas al pago de dividendos (la rentabilidad por dividendo de ciertas empresas no es en absoluto despreciable, vea tabla adjunta).
· Por desgracia, las empresas no tienen una fecha fija para tal pago y suelen anunciarlo unos días antes, anuncios que aparecen publicados en la última página de cada Boletín diario de cotización de la Bolsa de Madrid que puede consultar aquí. · Si usted desea “afinar” una orden importante de compra o venta que va a dejar mantenida con precio límite, hará bien en consultar tal Boletín para evitar llevarse algún susto.