Si usted está harto de que su intermediario le "fría" a comisiones, pongáse manos a la obra. Podrá llegar a ahorrarse varios miles de euros en pocos años. Le explicamos cómo.
Por su custodia, por los dividendos que paguen, por splits… Algunos intermediarios no solo cobran por cualquier operación que usted realice con sus acciones, sino que incluso lo hacen de forma sangrante. No lo consienta. Le explicamos cómo puede ahorrarse miles de euros en pocos años.
¿Le fríen a comisiones? Cambie de intermediario
Si usted compra y vende directamente acciones, puede que ya haya comprobado lo caro que puede resultarle. Y es que los intermediarios, siempre y cuando así lo tengan recogido en sus libros de tarifas, pueden llegar a cobrar comisiones por todas y cada una de las operaciones que realice con sus acciones: cobro de dividendos, partición de acciones (split), entregas gratuitas, custodias fraccionadas…. Un suma y sigue que al cabo del año puede suponer tener que pagar cientos de euros en comisiones. Pero al igual que su intermediario tiene derecho a cobrárselas, usted también tiene todo el derecho a no dejar que le frían por ello. ¿Cómo? Simplemente cambiándose a otro más económico.
¿Cómo cambiarse? Traspasando su cartera
Si ha decidido que ya es hora de cambiar de intermediario, puede traspasar su cartera a otro de varias formas.
– bien firmando por detrás el extracto de su actual cuenta de valores y mandarlo a su nueva entidad;
– bien dirigiéndose a su actual entidad y solicitar el traspaso a la nueva.
Asimismo, le conviene tener en cuenta una serie de precauciones:
– Si tiene alguna orden de compra muy reciente es recomendable esperar unos días a que esté ya liquidada (lo que suele ocurrir a los tres días de casarse la operación).
– Es posible que la entidad donde actualmente tenga depositadas sus acciones le quiera cobrar gastos por realizar esa gestión de traspaso. Es más, si tiene depositadas acciones extranjeras incluso también puede que se los cobre la nueva entidad por su recepción. Por ello, puede que no le convenga traspasar alguno de sus títulos (en tal caso, indíquelo expresamente y de forma clara sobre todo si da una orden de traspaso de cartera). Así puede suceder p.ej. con las acciones extranjeras si la comisión de traspaso es elevada, y particularmente con algunos títulos como las SICAV (fondos de inversión bajo la forma jurídica de acciones).
– Para traspasar SICAV, siga el procedimiento normal de traspaso de fondos, ordenando su traspaso en la gestora o comercializador del fondo de destino.
En definitiva, tener unas acciones depositadas en otro intermediario que no le cobre tantas ni tan elevadas comisiones puede hacer que se ahorre varios miles de euros en tan solo unos pocos años.
¿A cuál cambiarse? Por ser socio, tiene ventajas exclusivas
La OCU negoció para sus socios un intermediario de acciones que no friera a comisiones a sus clientes. El resultado fue la Línea OCU Bolsa, especialmente interesante en la operativa con acciones españolas: no le cobrarán comisiones por el cobro de dividendos o en caso de split, las custodias solo le serán cargadas por el conjunto de su cartera y no un mínimo por valor o por fracción temporal como hacen otros intermediarios.
Si tiene una cartera de acciones españolas en otra entidad, puede pasarlas a la cuenta de RBC Dexia, la entidad depositaria de la Línea OCU Bolsa. Para ello, lo único que tiene que hacer es firmar por detrás el extracto de su cuenta de valores y mandarlo a RBC Dexia (c/Fernando el Santo nº 20; 28010 Madrid), o bien dirigirse directamente a su actual entidad y solicitar el traspaso a RBC Dexia con acuse de recibo. Por su parte, RBC Dexia no le cobrará nada por recibir el traspaso de acciones españolas (ni tampoco por pasar sus acciones a otra entidad). Eso sí, tenga en cuenta que la mayoría de las entidades depositarias de origen suelen cobrar una comisión por traspasar las acciones que hasta entonces custodiaban.
¿Cómo acogerse a la Línea OCU Bolsa?
Para acogerse a Línea OCU Bolsa no es necesario realizar ningún mínimo de operaciones, ni tener depositada una cuantía mínima de acciones o efectivo. Podrán acceder a este servicio todos los socios de la OCU que lo soliciten o los familiares que convivan en su domicilio.
Desde la página web de OCU www.ocu.org/ocu-bolsa/ podrá descargarse toda la documentación necesaria y descargarse una guía rápida sobre el servicio. Otra forma de hacerlo es a través de nuestra Asesoría Financiera (913 009 141/ 902 889 488) o solicitando su adhesión a Interdin.