Los accionistas tienen hasta el 22 de julio para decidir si quieren recibir 0,67 euros por título o acciones de la no cotizada Saba. Le aconsejamos al respecto.
Abertis ha decido vender Saba, su filial de aparcamientos y parques logísticos. Cada accionista recibirá 0,67 euros por acción. Los que no estén de acuerdo podrán recibir en su lugar acciones de Saba, lo que no le recomendamos.
La segregación de SABA
– El pasado 21 de junio la Junta General de Accionistas de Abertis aprobó la segregación y venta de su filial de aparcamientos y parques logísticos Saba Infraestructuras. Filial que aporta alrededor del 4,5% a los ingresos del grupo.
– El precio de venta de Saba ronda los 400 millones de euros y será repartido como un dividendo a cuenta de los resultados de 2011 a aquellos que sean accionistas de la compañía a cierre de mercado del próximo 26 de julio, por cuantía de 0,67 euros por acción. Este precio viene avalado por los informes de BBVA, la auditora KPMG y el asesor financiero Lazard Asesores. Sin embargo, a nosotros no nos parece especialmente generoso, ni fruto de un proceso transparente como el que se pudiera haber logrado si la operación se hubiese planteado como una segregación y posterior OPA (Oferta Pública de Adquisición).
– En cualquier caso, todos aquellos que fueran accionistas de Abertis antes de la aprobación de tal acuerdo (antes del 21 de junio) y no estén conformes con el mismo, tienen la posibilidad de mantener su participación en Saba recibiendo un“dividendo en especie”, esto es una acción de SABA y 0,13 euros por cada una de sus Abertis.
Nuestro consejo
· Si usted compró sus acciones de Abertis antes de que se aprobara la venta de Saba, es decir era accionista a cierre de mercado del día 21 de junio, habrá recibido una carta en la que le informan de la operación y le proponen elegir, hasta el 22 de julio inclusive, entre recibir esos 0,67 euros de “dividendo en efectivo” o bien ese“dividendo en especie” consistente en una acción de Saba y 0,13 euros. En nuestra opinión, lo más recomendable es que opte por cobrar ese dividendo en efectivo pese a no ser muy generoso (y que también recibirá en el caso de que usted no comunique nada al respecto). Si decide quedarse con las acciones de SABA, tendrá en sus manos unos títulos con una muy escasa liquidez pues la sociedad no cotizará en Bolsa.
· En el caso de que ya haya firmado la solicitud de recepción de acciones de SABA, no podrá revocar su orden. No obstante, si se arrepiente de ello, aún está a tiempo – hasta el 22 de julio – de vender sus acciones de Abertis pues el precio al que actualmente cotizan aún no ha descontado la segregación de su filial. Eso sí, antes de venderlas sopese el impacto fiscal que le supondrá tal venta en el caso de que acumule importantes plusvalías con sus acciones.
· Si usted ha comprado después de dicha fecha las acciones de Abertis, nuestro consejo actual para la acción es de mantener. De hecho, manteniéndolas hasta el día de descuento del dividendo (vea a continuación) percibirá el pago en metálico de los 0,67 euros brutos por acción (de los que le retendrán un 19% como pago a cuenta del IRPF).
· Además, está previsto que el día 27 de julio también se abone atodos los accionistas a cierre del mercado del día 26 de dicho mes, 0,4 euros por acción en concepto de devolución de prima de emisión (y que se recibirán íntegramente pues no sufren retención a cuenta).