Le aconsejamos que espere a ver la evolución del precio de los derechos en Bolsa, antes de decidir si opta por venderlos o quedarse con las acciones.
La compañía energética es otra de las que sustituyen el tradicional pago de dividendo en efectivo por la entrega de nuevas acciones, con la opción intermedia de vender los derechos a un precio prefijado de 0,453 cada uno. ¿Qué hacer?
Ampliación de capital liberada
· Cada accionista de Gas Natural a cierre de mercado del día 30 de mayo, habrá recibido un derecho de asignación gratuita por cada una de sus acciones. Derecho que la compañía anuncia como sustituto del dividendo que venía pagando sobre estas fechas (vea recuadro).
· Estos derechos permiten participar en una ampliación liberada y cotizarán en Bolsa española hasta el 14 de junio. Si no hace nada hasta esa fecha, su intermediario debería encargarse de canjeárselos por acciones nuevas de Gas Natural, en la proporción de una acción nueva por cada 28 derechos, vendiendo los sobrantes.
· Antes del 14 de junio puede hacer dos cosas: venderlos en Bolsa a un precio que oscilará al compás de la evolución de la compañía, pues no debería alejarse mucho del valor de la cotización de la compañía dividido por 28, es decir a unos 0,47 euros cada uno. O bien puede tomar la decisión de vendérselos a la compañía a un precio prefijado de 0,453 euros por acción. Para ejercer esta última opción deberá comunicárselo expresamente a su intermediario hasta el próximo día 9 de junio.
Una moda que no nos gusta
Estas ampliaciones liberadas no son un dividendo, por más que digan las empresas que se acogen a esta moda. Al contrario, pueden ser un indicio de dificultades para captar financiación externa o para hacer frente a la salida de caja que supondría pagar dicho dividendo. En nuestras tablas de datos verá por ello una previsión de dividendo para Gas Natural de 0,35 para el año en curso (ya que abonó a cuenta el 7 de enero dicha cuantía) y cero para el siguiente, pues la empresa ha anunciado que volverá a hacer lo mismo.
Nuestro consejo
La cuantía que pagará Gas Natural por cada uno de los derechos es un valor fijo. Actualmente los derechos cotizan en Bolsa a 0,471 euros, cerca de un 4% más de lo que pagará la compañía. Pero este valor puede cambiar. Por tanto nuestro consejo es esperar y vigilar qué hace el valor del derecho hasta el próximo 9 de junio. Si el derecho en Bolsa cae sustancialmente por debajo de los 0,453 ofrecidos por Gas Natural hará bien en vendérselos a la compañía a dicho precio prefijado. Si no es así véndalos en Bolsa (sin olvidar los gastos de su intermediario) o espere al canje, ya que consideramos que la empresa está barata y merece nuestro consejo de compra.
El aspecto fiscal
Si usted opta por vender sus derechos a Gas Natural, ese importe se considerará como un dividendo. Por tanto, tributará en IRPF al 19 o 21% (según el volumen total de sus rendimientos de capital), si bien podrá acogerse a la exención de los 1.500 primeros euros cobrados cada año por declaración en concepto de dividendos (3.000 euros en el caso de un matrimonio que presente declaraciones individuales). Si vende sus derechos en Bolsa o los canjea por acciones deberá considerar lo cobrado como un menor valor de compra de las acciones y por tanto aumentará la plusvalía fiscal al transmitirlas. En ese caso no deberá declarar dichos ingresos en el IRPF hasta que venda sus acciones, o nunca si las deja en herencia.