La diversificación del grupo es su mejor baza ante el deterioro del negocio en España. Acción barata, pero no compre. Manténgalas, eso sí.
La buena diversificación del banco le permite capear el fuerte deterioro del negocio español. Aunque la acción está barata e incluida en nuestra cartera modelo, preferimos ser prudentes y no comprar. Mantenga.
La difícil situación en nuestro país sigue deteriorando las cuentas del Santander: su beneficio en España se redujo casi a la mitad en el primer trimestre de 2011 debido fundamentalmente a las pérdidas por los créditos impagados y la guerra de depósitos para captar nuevos clientes.
Sin embargo, la buena diversificación del grupo (España sólo aporta el 13% de los beneficios) compensa estos malos datos y el beneficio por acción hasta marzo “solo” cayó cerca de un 7%, hasta los 0,25 euros por acción.
Brasil es actualmente la joya de la corona: una cuarta parte de los beneficios totales proviene del país canarinho cuyas ganancias, aunque a menor ritmo, siguen a toda vela (+21%).
En un punto intermedio está su negocio británico (17% del beneficio), que tras dos años de intenso crecimiento empieza a estabilizarse (+2%).
Para el conjunto de 2011 mantenemos nuestra previsión de beneficio en 1,15 euros por acción. Además de no esperar grandes sorpresas negativas, a partir de abril se sumarán a sus cuentas los beneficios que aporte el banco polaco Zachodni y las plusvalías generadas (0,10 euros por acción) por la venta a Zurich del 51% de su negocio de seguros y pensiones en Latinoamérica.
Cotización en el momento del análisis: 8,601 EUR