Cuando invierta en acciones estadounidenses, dada su generosidad en dividendos, más vale que acierte con el intermediario más económico. Le ayudamos en la tarea.
Para que su inversión en acciones pueda llegar a buen puerto, además de seleccionar con esmero aquellos valores en los que invertir, también es crucial dar con el intermediario que menos gastos le cargue en la operativa. Nos centramos en las acciones estadounidenses, generosas en dividendos.
Acciones generosas en dividendos
Kimberly Clark, AT&T, Abbott Laboratoires… son acciones estadounidenses que tienen por costumbre abonar trimestralmente los dividendos. En nuestra opinión, se encuentran baratas y puede ser interesante comprarlas dentro de una cartera diversificada. Ahora bien, la operativa en el extranjero no está exenta de gastos y elegir el intermediario con el que operar no es un factor indiferente, especialmente en el caso de estas acciones por las que, además de tener que hacer frente a las comisiones de compra, le cargarán las de custodia e incluso puede que también en cada uno de los cobros de dividendos. De hecho, por cada dividendo cobrado algunas entidades pueden llegar a cargarle un mínimo de… ¡30 euros!
Hemos echado cuentas
Hemos calculado cuánto puede costar comprar una de estas acciones estadounidenses y mantenerla durante un año. Para ello, hemos tenido en cuenta los costes de compra, de custodia durante un año y del cobro de cuatro dividendos (vea tabla para 5.000 y 20.000 euros).
· La primera conclusión que podemos sacar es que las diferencias de gastos entre unos intermediarios y otros son abismales: desde los 10 euros en el caso de los más baratos hasta… ¡más de 300! en el caso de los más caros.
· Los más baratos, independientemente de la cantidad invertida, son intermediarios por Internet: el portugués OreyiTrade (www.oreyitrade.es; 911 269 055; le recordamos que el fondo de garantía de inversores portugués sólo cubre 25.000 euros por titular) y la española www.clicktrade.es (denominación del servicio de contratación bursátil de Auriga Securities a través de Internet; 911 442 832). · En la operativa por teléfono son relativamente baratos ING Direct (901 020 901), Inversis (902 255 256), Uno-e (901 111 113) y la Línea OCU Bolsa (902 343 344). La operativa en oficina suele ser prohibitiva para estas acciones, olvídese de ella.
GASTOS ANUALES ACCIONES EEUU |
Entidad/tarifa | Cobro dividendos %/ mínimo | Gastos en euros (1) | Gastos en euros (2) |
De las más baratas … |
OreyiTrade | 0%/ 0 eur | 9,65 | 9,65 |
ClickTrade | 0%/0 eur | 10,34 | 10,34 |
ING Direct | 0%/0 eur | 30,41 | 30,41 |
Inversis | 0,25%/1,50 eur | 40,52 | 124.96 |
Ahorro.com | 0%/0 eur | 43,45 | 95.68 |
Línea OCU Bolsa | Fijo 3 eur | 44,79 | 73,79 |
Uno-e | 0%/0 eur | 45,84 | 73,68 |
Norbolsa | 0,25% | 53,49 | 71,90 |
…a las más caras |
Bankinter | 0,4% /30 eur | 206,15 | 347,00 |
B. Popular | 0,30%/0,60 eur | 212.92(*) | 462,16(*) |
Sabadell Atl. | 1,50%/30,05 eur | 335,56 | 813,93 |
B. Santander | 1,20%/ 30,05 eur | 340, 69 (**) | 775,478(**) |
(1) Gastos anuales totales en euros para una inversión de 5.000 euros. (2) Gastos anuales totales para una inversión de 20.000 euros. (*): operando por Internet; (**): operando en la oficina, |