Buenos resultados en 2010, gracias al aumento de los precios publicitarios y a la buena acogida de los canales TDT.
La publicidad abrillanta las cuentas
Buenos resultados en 2010, gracias al aumento de los precios publicitarios y a la buena acogida de los canales TDT. El grupo reparte en dividendos ¡el 85% del beneficio de 2010! Acción correctamente valorada. Mantenga.
El beneficio por acción en 2010 creció un 42% hasta los 0,27 euros (0,19 en 2009), gracias al fuerte crecimiento de los ingresos por publicidad (+35%), que representan más del 90% de sus ingresos totales. A ello contribuyó tanto la subida de precios publicitarios (+26%) como la incorporación de nuevos canales TDT, que ayudaron a aumentar su cuota de audiencia (+9,3%). Por otro lado, los costes subieron un 19% por la nueva tasa del 3% para financiar TVE (que afectó sólo al cuarto cuatrimestre), la inversión en canales TDT y el coste del Mundial de Fútbol. Estos resultados no incluyen aún los negocios de Cuatro ni de Digital+ (en fase de valoración), que deberían mejorar aún más los beneficios de la cadena en 2010. El buen momento que atraviesa Telecinco se traduce en un dividendo de 0,35 euros por acción, lo que supone una rentabilidad en torno al 3,9%. Para el 2011, los precios publicitarios podrían seguir creciendo pero de forma más moderada (a principios de 2011 los precios aumentan en torno al 7%), por su integración con Cuatro, y mejorar su posición en el sector como agente publicitario de Digital +. Estimamos un beneficio por acción de 0,53 euros para 2011 y de 0,61 euros para 2012.
Cotización en el momento del análisis: 8,997 EUR.