La fuerte subida del precio del petróleo nos lleva a revisar a la baja nuestras previsiones para la aerolínea norteamericana.
La fuerte subida del precio del petróleo lastrará la rentabilidad de la compañía americana en 2011. Rebajamos por tanto nuestras previsiones y cambiamos nuestro consejo sobre esta acción, ahora correctamente valorada. Puede conservarla, pero no compre más.
Por mucho que Republic Airways quiera convencer a los inversores del buen control de sus costes internos (flota, personal, etc.), la fuerte subida de los precios del petróleo pone a la compañía ante un hecho irrefutable.
Aunque es cierto que está repercutiendo la subida del crudo en los precios de los billetes, en un sector tan competitivo como el de la aviación Republic no puede subir más los precios si no quiere poner en peligro la demanda.
En el cuarto trimestre de 2010, cuando el carburante le costaba de media 2,57 USD por galón ( 1 galón = 3,785 litros), el grupo fue capaz de obtener beneficios (antes de gastos no recurrentes ligados a la integración de Frontier Airlines).
Pero para el primer trimestre de este año, la propia compañía ya prevé pérdidas (comprendidas entre 0,30 y 0,35 USD por acción). Las malas condiciones invernales en EE UU le han hecho evidentemente perder dinero, pero hay que constatar también que Republic ya no puede repercutir la persistente subida del petróleo (la compañía prevé un coste medio por galón de 2,90 USD, es decir un 13% más que en el trimestre anterior).
De todas formas, la compañía espera remontar el vuelo en los próximos trimestres y volver a ser rentable cerrando el ejercicio con un beneficio por acción de 0,85 a 0,95 USD.
Aunque nosotros pensamos que a medio plazo el precio del barril de crudo acabará estabilizándose, somos sin embargo menos optimistas que la dirección de la compañía.
Así pues, hemos rebajado nuestras previsiones de beneficio a 0,70 USD para 2011 (frente a 1,00 anteriormente) y a 1,00 USD para 2012 (frente a 1,20).
Cotización en el momento del análisis: 5,03 USD