Resultados en 2010 satisfactorios y en línea con lo esperado. Campofrío se muestra sin embargo cauto para el 2011 ante la fuerte subida del precio del porcino desde finales de 2010. Aun así, acción correcta. Mantenga.
El beneficio en el segundo semestre de 2010 se triplicó respecto al primero, gracias a la recuperación del volumen de ventas (+1,9%) y la reducción de los costes de producción (-5,5%) y de materia prima (-1,7%).
En 2010 el beneficio por acción (0,3984 euros por acción) no defraudó pues nuestras previsiones. El motor de las ventas (+3,5% respecto a 2009) estuvo en el sur de Europa (España y Portugal), pero el impulso del beneficio provino del norte del continente, gracias a la mejora de su estrategia comercial (énfasis de su oferta en salud, mayor peso de productos secos frente a cocidos) y a un exitoso programa de reducción de costes (-4%).
El 2011 se presenta complicado, tras la fuerte subida de los precios internacionales del porcino (un 40% por encima de los mínimos de finales de 2010) que le obligará a perseverar en sus esfuerzos en innovación y control de costes para mantener la rentabilidad.
Si bien el escenario se complica a corto plazo, las perspectivas de la compañía a largo siguen siendo interesantes, cuya apuesta internacional se verá impulsada por la compra de la italiana Cesare Fiorucci (a un precio a primera vista razonable), con un 16% de cuota de mercado en Italia y un 12% en EE UU.
Cotización en el momento del análisis: 7,55 EUR