El aumento de los ingresos publicitarios lleva en volandas a la cotización. En 2011
el crecimiento se moderará algo. Acción correcta.
El aumento de los precios publicitarios impulsó los beneficios en 2010, por encima de nuestras estimaciones. En 2011, esperamos que este fuerte crecimiento se modere. Acción correcta. Mantenga.
La cadena de televisión obtuvo un beneficio por acción de 0,54 euros en 2010 frente al 0,30 euros de 2009. Este espectacular crecimiento (+80%) se debe principalmente al aumento de los ingresos por publicidad en televisión (+15%). Y es que desde la eliminación de la publicidad en TVE, los precios publicitarios en Antena 3 Televisión han aumentado un 20%.
Por otro lado, este aumento de los beneficios compensa la caída de otros ingresos (-39%), principalmente los obtenidos por concursos televisivos que exigen llamadas a teléfonos 905 o envío de mensajes (sms) por la nueva regulación que impone una mayor transparencia hacia el consumidor.
De cara al 2011 y aunque las expectativas de la economía española no son muy halagüeñas, creemos que el mercado publicitario seguirá creciendo, sobre todo para las televisiones y en especial para Internet, como nueva herramienta de difusión de contenidos. Por otro lado, la consolidación del sector también favorecerá la evolución positiva de la cadena en 2011, más aún si finalmente las negociaciones para una posible fusión con La Sexta llegan a buen puerto.
Estimamos un beneficio por acción de 0,57 euros para 2011 y de 0,63 euros para 2012.
Cotización en el momento del análisis: 7,03 EUR