El aumento de la demanda y la consolidación en el sector creemos que ya están recogidos con creces en la cotización actual.
La recuperación de la demanda de acero es toda una realidad desde finales de 2010. La cotización actual creemos que ya recoge con creces la posible consolidación del sector europeo que convertiría a Acerinox en objeto de deseo. Acción cara. Venda.
En 2010, Acerinox dejó atrás los números rojos y obtuvo un beneficio de 0,49 euros por acción frente a las pérdidas de 0,92 euros del año anterior. EE UU es, por primera vez, el primer mercado del grupo (44,4% de las ventas en 2010) seguido de Europa (40%).
Desde finales de 2010 se aprecia una mejora de la demanda del acero inoxidable que permite aumentar la capacidad de producción y esperamos que continúe así en 2011. Los precios del acero deberían por tanto experimentar una subida, aunque ésta podría ser de menor cuantía en Europa debido al exceso de producción.
Todo ello nos hace pensar en un cambio de tendencia y una recuperación del sector de los aceros inoxidables tras tres años de caída de la producción mundial.
Por otro lado, han surgido rumores de consolidación del sector – especialmente en Europa – debido a la subida del precio de las materias primas y la caída de los precios de venta. Acerinox, el mayor productor de acero inoxidable, estaría en el punto de mira de grandes empresas como Aperam o Outokumpu, aunque por ahora ninguno ha dado el primer paso.
Estimamos un beneficio por acción de 0,98 euros para 2011 y de 1,28 para 2012.
Cotización en el momento del análisis: 13,74 EUR