Los resultados del Santander vienen a confirmar el cada vez menor peso del negocio español, muy castigado, en las cuentas del grupo. Buena y provechosa diversificación.
La diversificación del grupo (Brasil, Reino Unido) compensa los malos resultados del mercado español. Acción barata e incluida en nuestra cartera modelo, aunque dada la incertidumbre en España, preferimos ser prudentes. No compre. Mantenga.
El Santander obtuvo en 2010 un beneficio de 0,99 euros por acción (en línea con nuestras previsiones de 1 euro), lo que supone un 9% menos que hace un año. Unos buenos resultados teniendo en cuenta el deterioro del mercado español, del que el Santander tampoco ha podido escapar: el beneficio de su negocio en España cayó un 40% y su peso en el beneficio total sigue diluyéndose (ya sólo representa el 15% del total).
Sin embargo, la buena diversificación de la entidad mitiga los malos datos procedentes de nuestro país. A la cabeza, aparecen el negocio brasileño (+31% en 2010), que ya es de lejos el principal motor del grupo (aporta más de un 25% de los beneficios), y el Reino Unido (+15%) que se consolida como la segunda fuente de ingresos del grupo (18% de los beneficios).
Al igual que ya hiciera en Brasil y que también podría llevar a cabo en Argentina o México, el Santander ha anunciado que en la segunda parte de este año sacará a bolsa parte de su filial británica, lo que le permitirá generar plusvalías a corto plazo y aumentar así su fortaleza financiera.
Para 2011 estimamos un beneficio por acción de 1,15 euros y de 1,60 para 2012.
Cotización en el momento del análisis: 8,919 EUR