La Autoridad de Servicios Financieros del Reino Unido (FSA) – el equivalente a la CNMV en España- ha impuesto una multa de 7,7 millones de libras (más de 9 millones de euros) a Barclays Bank por ofrecer un asesoramiento inadecuado a sus clientes cuando les vendió dos fondos de inversión.
Asesoramiento inadecuado
· En concreto, entre julio de 2006 y noviembre de 2008 Barclays vendió los fondos Aviva's Global Balanced Income (que podríamos traducir como “Aviva Global Equilibrado“ con un 60% de su cartera invertido en acciones y un 40% en bonos convertibles de calidad crediticia variable) y Aviva’s Global Cautious Income (“Aviva Global de Ingresos Prudentes” con un 40% de su cartera en acciones y un 60% en bonos corporativos de alta calidad crediticia) a 12.331 partícipes que invirtieron en total 692 millones de libras (826 millones de euros).
· Pues bien, a raíz de las miles de quejas presentadas por los afectados, el organismo supervisor británico inició una investigación al respecto, cuya resolución ha sido dada a conocer hace unos pocos días. Según la FSA, el banco cometió una serie de fallos muy graves a la hora de comercializar estos fondos y vendérselos a sus clientes. En concreto, la entidad no se aseguró de que estos dos fondos fueran los productos de inversión más adecuados para los clientes en vista de sus objetivos de inversión, sus circunstancias financieras y su experiencia y conocimientos (la inversión en estos fondos suponía asumir un elevado riesgo del que el banco no informó a los clientes – en su mayoría jubilados – cuando se los vendió). Asimismo, el organismo supervisor británico considera que la entidad no comprobó si los folletos de los fondos y otros documentos ofrecidos a los partícipes explicaban claramente tales riesgos, no puso en marcha los procedimientos adecuados para vigilar los procesos de venta ni reaccionó a tiempo en cuanto se dio cuenta de los errores que estaba cometiendo en su comercialización (aunque el banco se dio cuenta de que la ventas de estos productos era "potencialmente inadecuada" –uno de cada 7 inversores en estos fondos se quejó formalmente del asesoramiento recibido– no tomó las medidas apropiadas para corregir su forma de actuar.
Conclusión y consejo
· Por todo ello, además de tener que hacer frente a la millonaria multa impuesta –la más alta aplicada por la FSA a un banco –, el Barclays deberá indemnizar a sus clientes por los perjuicios económicos causados con cerca de 60 millones de libras (más de 70 millones de euros, de los que ya ha abonado cerca de 20). Un castigo, sin duda, ejemplar el impuesto por el organismo supervisor británico del que podrían tomar buena nota las autoridades de supervisión españolas. Y es que en materia de asesoramiento al cliente, muchas entidades en nuestro país se merecen un suspenso ya que, tal y como hemos comprobado y denunciado en muchas ocasiones, éstas suelen recomendar los productos que más les convienen a ellas en función de los objetivos comerciales que persiguen en cada momento y no los más interesantes para el ahorrador (fondos garantizados, bonos convertibles, participaciones referentes…).
· Ante este panorama, nosotros intentamos ayudarle y acompañarle en la búsqueda de la mejor rentabilidad para sus ahorros sin asumir por ello un riesgo elevado. Nos respalda la experiencia y la total independencia y rigor en nuestras opiniones. Eso sí, aunque nosotros podamos aconsejarle, el último paso tiene que darlo usted. No dude en afilar su juicio crítico antes de tomar cualquier decisión de inversión, siempre teniendo en cuento su horizonte temporal y su perfil de riesgo