No se puede excluir una próxima ampliación de capital.
¿Ampliación de capital a la vista?
La economía, que sigue de capa caída, penaliza la actividad de Lafarge, que además arrastra una fuerte deuda, heredada de su expansión. No se puede excluir una ampliación de capital. Acción correcta. Mantenga.
En el tercer trimestre, aunque las ventas crecieron un 5,8% (gracias a unos tipos de cambio favorables), el beneficio operativo cayó un 3,8% (precio de la energía más elevado) y el beneficio neto un 7,9%. En cuanto a las ventas de cemento (en volumen), aunque mejoraron en el tercer trimestre, sufrieron en los nueve primeros meses de 2010 un retroceso del 5,8% respecto al mismo periodo de 2009. Sin embargo, para el conjunto de 2010, el grupo prevé que la evolución de la demanda mundial de cemento estará entre el -1% y el +3%. Menos optimistas, nosotros rebajamos nuestras previsiones de beneficio por acción a 3,28 EUR para 2010 (frente a 3,56 anteriormente), a 4,18 EUR para 2011 (frente a 4,40) y a 4,58 para 2012 (frente a 4,82). No somos muy optimistas para Lafarge, que está muy expuesto al débil mercado americano del alquiler y que arrastra además, desde la adquisición de su colega egipcio Orascom (inicio de 2008), una deuda de cerca de 15.000 millones de euros (más de 50 EUR por acción, frente a unos 55 EUR de fondos propios). El grupo, que recorta costes e inversiones, declara que no realizará una nueva ampliación de capital. Pero nosotros no estamos tan convencidos de ello.
Cotización en el momento del análisis: 43,40 EUR.