Pobres perspectivas en España Los resultados trimestrales mejoran poco a poco, aunque los nubarrones económicos en el Reino Unido y España, principales emisores de turistas para sus hoteles, ensombrecen aún su futuro. Acción cara y muy arriesgada. Venda. El tercer trimestre parece confirmar el final del deterioro de los resultados de Sol Meliá con un aumento del beneficio del 51% (hasta 0,39 euros por acción). El buen comportamiento de sus hoteles en la época vacacional – tanto en precios como en ocupación - y el aumento de los precios de sus habitaciones – los ingresos por habitación aumentaron de media un 7,7% - mejoran sus cuentas. Por otro lado, los gastos siguen bajo control, las inversiones muy selectivas y, además, con la liquidez que atesora el grupo, tiene cubiertas sus necesidades financieras de los próximos dos años lo que le proporciona una gran estabilidad. Si bien las perspectivas de una mejora en la economía mundial deberían impulsar el aumento de los viajes de negocio y consolidar así la recuperación de los precios hoteleros, el ritmo de recuperación económica esperado no es el mismo en Alemania que en España o en EE UU que en Europa. A unque la diversificación geográfica y por categorías de hoteles le proporciona a Sol Meliá un punto de partida privilegiado de cara a la recuperación, ésta podría hacerse esperar más de lo deseado en mercados como el español o británico (elevado paro, medidas de ajuste). |
Cotización en el momento del análisis: 6,84 EUR.