Nuestra cartera de acciones resiste estoicamente (-0,2%) la tormenta que ha azotado algunas bolsas europeas y en particular la española que ha cedido cerca de un 5%. A largo plazo nuestra cartera hace gala de una envidiable rentabilidad cercana al 16% de media anual.
Flojera irlandesa
Desde la verde Irlanda nos ha llegado el ciclón que ha disparado al alza los tipos de interés a largo y ha azotado las bolsas de los países periféricos del euro. La española se ha dejado un 4,7%, caída que se amplía hasta el 5,5% si hablamos del índice IBEX 35 ya que han sido los grandes valores – y en particular los bancos - los más afectados debido a la fuerte pérdida de valor de sus carteras de renta fija (p.ej. el Santander ha caído un 9,8%). Fuera de los países “en tela de juicio”, la tormenta no ha sido tal y el conjunto de la bolsa de la zona euro apenas ha cedido un 0,6%. Al otro lado del Atlántico la borrasca se ha tornado en anticiclón y la bolsa estadounidense ha ganado un 1,1%, alza que se ha ampliado hasta el 2,9% para un inversor en euros debido al rebote del dólar USD frente al euro (+1,7%). También ha recuperado posiciones la libra esterlina (GBP) frente al euro con un repunte del 4,6%.
Nuestra referencia, el fondo de Carmignac, ha sumado un 0,8% en estas cuatro semanas. En el largo plazo sin embargo nuestra cartera mantiene una envidiable rentabilidad media del 16% anual, frente al 8,8% de nuestra referencia.
Estreno exitoso
La estrella de estas últimas semanas ha sido nuestra recién llegada Headwaters (+12,7%). Creemos que la acción aún está barata y merece un consejo de compra. El alza de la libra ha engalanado nuestras inversiones en las Islas británicas y tanto Vodafone (+5,3%) como BP (+7%) la han recibido con gozo. La operadora de móviles ha publicado además unos buenos resultados en la primera mitad del ejercicio 2010/2011, lo cual nos ha llevado a revisar al alza nuestras previsiones de beneficio. Puede comprar ambas compañías británicas.
Las españolas se han visto castigadas por la crisis de confianza y creemos que una vez amaine la tormenta de tipos volverán a recuperar el aliento.
La oveja negra en esta ocasión ha sido Abbott Laboratories (-7,1%): la farmacéutica está siendo excesivamente penalizada por su apuesta por la expansión, que en nuestra opinión dará sus frutos en el largo plazo; compre.
Los cambios realizados
Tal como le anunciamos en el boletín nº 450, hemos introducido la norteamericana Headwaters en nuestra cartera comprando 2.100 acciones. También aumentamos el peso de Repsol comprando 184 acciones, de Telefónica con 185 y de Iberdrola añadiendo otras 600 acciones. Como siempre, realizamos los cambios (el 27 de octubre) dos días después de su publicación y así incorporar las acciones a nuestra cartera a un precio similar al que usted pudiera comprarlas. Tras estos cambios el peso de las acciones estadounidenses en nuestra cartera ha aumentado hasta el 22%, igualando el peso de las acciones británicas e incrementado hasta el 51% el de las españolas (el 5% restante es liquidez). Por otro lado, desde un punto de vista sectorial, el sector energético sigue siendo nuestra principal apuesta con algo más de un tercio de la cartera, seguido de cerca por las telecomunicaciones. Creemos que esta distribución, que sigue siendo bastante conservadora por el gran peso de empresas consolidadas y generadoras de caja, puede permitir por otro lado aprovecharse del tirón de materias primas energéticas. Por ello, no proponemos nuevos cambios a la misma.
NUESTRA CARTERA MODELO DE ACCIONES (a 18/10/2010) | |||||
Empresa y fecha de incorporación |
Sector (% de la cartera) |
Nº acc. |
Cotización |
Valor (eur) |
Rentabilidad (1) |
Headwaters (27/10/10) |
Constructor (6,6%) |
2.100 |
3,82 USD |
5.861,68 |
+12,7% |
Acciona (07/01/10) |
Constructor (4,3%) |
68 |
56,48 EUR |
3.840,64 |
- 10,2% (-37,8%) |
Banco Santander (02/03/06; 29/03/06) |
Financiero (6,8%) |
700 |
8,69 EUR |
6.080,90 |
-9,8% (-7,3%) |
Vodafone Group (11/11/04; 14/09/06) |
Telecom, R. UNIDO (14,1%) |
6.348 |
1,68 GBP |
12.568,29 |
+ 3,5% (+18,04%) |
Telefónica (14/09/06; 27/10/10) |
Telecomunicaciones (11,4%) |
560 |
18,14 EUR |
10.155,60 |
- 3,3% (+35,8%) |
AT&T (04/07/07) |
Telecomunic , EE UU (5,3%) |
230 |
28,44 USD |
4.779,65 |
+3,5% (-23%) |
Iberdrola (02/03/06; 29/03/06; 27/19/10) |
Energía (11,1%) |
1.688 |
5,88 EUR |
9.920,38 |
-1,3% (+0,9%) |
BP (02/03/06; 07/01/10)) |
Energía, R. UNIDO (7,7%) |
1.335 |
4,38 GBP |
6.890,88 |
+7% (-34,2%) |
Repsol (31/10/07; 28/11/07; 27/10/10) |
Energía (17,8%) |
804 |
19,83 EUR |
15.943,32 |
+1,3% (-10,3%) |
Abbott Laboratories (26/11/09) |
Farmacéutica, EE UU (9,7%) |
250 |
47,62 USD |
8.698,98 |
- 7,1% (- 7,1%) |
Liquidez (2) |
5,1% |
|
|
4.612,87 |
|
Valor actual de la cartera (3) |
|
|
|
89.353,19 |
- 0,18% (+15,9%) |
(1) Rentabilidad total desde el 22/10/10, incluyendo dividendos; entre paréntesis, esa misma rentabilidad pero calculada desde su incorporación a nuestra cartera; el "valor actual de la cartera" se refiere al rendimiento medio anual desde su creación. (2) Resultado del cobro de dividendos, ingresos por ventas de acciones… y del pago de gastos. (3) Frente a los 89.518,48 euros del nº 450; 1 USD = 0,7307 EUR; 1 GBP = 1,1778 EUR. |