La constructora va a ampliar capital para reforzar su estructura financiera. El precio al que se emitirán las nuevas acciones apenas ofrece descuento con respecto a su cotización, por lo que no vemos especial interés en acudir a la ampliación.
Los detalles
Aunque todavía no se conoce la fecha, Sacyr– realizará en las próximas semanas una ampliación de capital. El precio al que se emitirán las nuevas acciones es de 4,5 euros cada una. De hecho, la jornada anterior a conocerse esta noticia, la cotización estaba por debajo de ese nivel.
La ampliación se hará en la proporción de– 5 acciones nuevas por cada 17 antiguas, por lo que al final de la misma habrá casi un 30% más de acciones de la sociedad, lo que diluirá las cifras de beneficio por acción y posiblemente también el dividendo por acción. Pese a ello, los principales accionistas de la compañía han anunciado que acudirán a esta ampliación y la cubrirán en aproximadamente un 82%.
Con esta operación, la compañía refuerza su– posición financiera. Algo que ya preveíamos dado el elevado endeudamiento que arrastra el grupo (unos 12.300 millones de euros) tras su entrada en Repsol. Sin embargo, no eliminará sus problemas ya que se “recaudarán” sólo unos 400 millones de euros. Aunque el hecho de que los principales accionistas sigan apostando por la compañía poniendo su dinero en ella es una buena noticia, creemos, no obstante, que poco va a cambiar. A largo plazo pensamos que sigue presentando una elevada incertidumbre precisamente por su alto apalancamiento.
¿Qué hacer?
Nuestra valoración sobre Sacyr es en estos momentos de mantener pese a la caída acumulada. Y es que el riesgo financiero y sectorial es muy elevado. Por otro lado, el precio al que se efectuará la ampliación (4,5 euros por acción) está muy cerca de la cotización actual, lo que a nuestro juicio tampoco le da un especial atractivo para suscribir, ni siquiera a los especuladores.