Abandona nuestra selección.
Abandona nuestra selección
Con graves problemas de liquidez, el Allied Irish Banks pasará bajo el control del Estado irlandés. Una operación que le evita la quiebra, pero que no es más que un primer paso dentro de una larga travesía del desierto. La acción, cara, sale de nuestra selección de acciones. Venda.
La extrema fragilidad del Allied Irish Banks (AIB), ya comentada en agosto, se ha convertido en las últimas semanas en una grave crisis de confianza por parte de sus principales clientes que han retirado del banco 13.000 millones de euros desde enero. Por el momento, AIB solo sobrevive gracias al capital del Banco Central Europeo. Sin liquidez, el AIB se dirige al Estado para que suscriba una ampliación de capital de 6.600 millones de euros (frente a los 5.400 anunciados inicialmente) y tras la cual su participación superará el 90% del capital de AIB. Como contrapartida, el banco irlandés se verá obligado a realizar una cura de adelgazamiento que pasa por centrarse en el mercado nacional y, previsiblemente, por la venta de importantes activos (carteras de créditos, filiales…), a precios muy rebajados dada la crisis actual, lo que le acarreará nuevas pérdidas. El futuro del AIB centrado en su mercado nacional se anuncia pues difícil, ya que la cura de austeridad del país podría provocar un repunte de los créditos impagados. Nosotros estimamos pérdidas al menos hasta el 2013. Y olvídese por supuesto del dividendo en esta situación.
Cotización en el momento del análisis: 0,33 EUR