Estabilidad vía diversificación
El negocio de las infraestructuras (75% de sus ingresos totales) sigue teniendo buenas perspectivas de desarrollo a largo plazo y Abertis seguirá jugando un papel protagonista. Sin embargo, la difícil coyuntura actual (débil crecimiento económico, situación de los mercados financieros) podría frenar sus planes de expansión a corto plazo. Aun así, la acción está correcta. Mantenga.
Los beneficios de Abertis hasta el tercer trimestre del año (0,76 euros por acción) han estado en línea con nuestras estimaciones. La diversificación geográfica se está mostrando muy acertada ya que alrededor del 50% de los ingresos y beneficios se generan fuera de nuestras fronteras, lo que permite compensar la mala racha de las autopistas nacionales. En efecto, las autopistas españolas – que aportan el 35% de los ingresos totales del grupo – siguen sin recuperar sus niveles de tráfico (-4,3%) reflejando, por un lado, el impacto de la crisis económica que vivimos en nuestro país (la circulación de camiones ha caído aún más, -6,9%) y por otro, la apertura de vías alternativas para Aumar (una de sus autopistas). Todo lo contrario ocurre en Francia donde el tráfico sigue creciendo (+1,2%) y en América (+2,5%), lo que compensa la caída de los ingresos nacionales. El resto de sus negocios – que le aportan alrededor del 15% del beneficio – siguen teniendo un comportamiento razonable y le dan un punto de estabilidad a sus resultados.
Cotización en el momento del análisis: 12,61 EUR.