OPA sobre la constructora Hochtief
Controlando el 50% del capital de la alemana, ACS podrá incluir en sus cuentas las cifras de la alemana: así aumentará ingresos, reducirá el peso de España en sus ventas y reducirá deuda (la alemana está muy poco endeudada). Estratégicamente la operación nos parece interesante para ACS, que podrá reforzar así sus negocios más tradicionales a un precio bajo. Acción correcta. Mantenga.
ACS ha lanzado una oferta de compra (OPA) sobre la constructora alemana Hochtief de la que ya controla un 30%. La operación - que aún tiene que ser aprobada por los organismos bursátiles alemanes – se realizará mediante un canje de acciones: 5 acciones de Hochtief serán cambiadas por 8 de ACS. Para ello ACS empleará el 6% del capital que tiene como autocartera y, si tiene éxito, tendrá que ampliar capital.
Esta relación de canje no presenta grandes ventajas para los accionistas de la germana y la española es consciente de que no serán muchos los accionistas de la alemana que acepten la oferta. Sin embargo, ACS cumple así con el trámite legal exigido para superar el 30% del capital de la alemana (lanzar una OPA) y podrá ir comprando en el futuro más acciones.
La alemana es la tercera constructora de Europa y quinta del mundo por facturación y, pese a que su rentabilidad es más baja que la española, destaca por su jugosa cartera de contratos en el exterior (80% de sus ingresos provienen de fuera de Alemania), especialmente en EE UU y Asia, mercados en los que ACS también desea expandirse. Además, la alemana controla una interesante cartera de concesiones (autopistas, aeropuertos, etc.) complementarios a los de ACS.
Cotización en el momento del análisis: 35,83 EUR