• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Invertir
  • Acciones
  • Acciones: ¿en su bolsa de origen o a través de ADR en Nueva York?
Análisis

Acciones: ¿en su bolsa de origen o a través de ADR en Nueva York?

hace 10 años - lunes, 2 de agosto de 2010
Muchas grandes sociedades, además de en su bolsa de origen, también cotizan en Nueva York. ¿Dónde merece la pena comprar sus acciones?

Muchas de las  grandes compañías internacionales, además de cotizar en la bolsa de su país de origen, también lo hacen en la de Nueva York en forma de  ADR. ¿Merece la pena salir de compras por la city? 

Un caso práctico: Telecom Italia

Esto es lo que hemos querido comprobar en la práctica con la compañía italiana Telecom Italia cuyas acciones (de dos tipos, vea recuadro), cotizan tanto en la Bolsa de Milán como en la de Nueva York, en este último caso conla peculiaridad de que lo hacen bajo la forma de certificados llamados ADR (American Depositary Receipt) que tienen los mismos derechos económicos (dividendos, ampliaciones…) que  las acciones originales y representan a un número determinado de acciones de la compañía. En el caso de Telecom Italia, cada ADR equivale a 10 acciones de la compañía (tanto de las ordinarias como de las preferentes).

Telecom Italia divide su capital social en dos tipos de acciones): las ordinarias (SPA) y las acciones RNC (de risparmio non convertibili; de ahorro no convertibles) que se caracterizan por ofrecer un mayor dividendo que las anteriores. La contrapartida por cobrar este mayor dividendo es la ausencia de derecho de voto (algo a lo que la mayoría de los pequeños accionistas no les importa en absoluto); y el hecho de renunciar a cualquier movimiento especulativo sobre el título.

Compramos acciones en Milán y en Nueva York

Para cursar nuestras órdenes de compra, optamos por hacerlo a través de Renta 4 y de Agenbolsa por poder comprar en ambos intermediarios los ADR de las citadas acciones (no en todos es posible). Así pues, el pasado 25 de febrero uno de nuestros colaboradores ordenó comprar en uno y otro, a precios de mercado, los siguientes títulos:

  • En la Bolsa de Milán:

    400 acciones de Telecom Italia (SPA), código ISIN IT0003497168

    400 acciones de Telecom Italia preferentes (RNC), código ISIN: IT0003497176

  • En la Bolsa de Nueva York:

    40 ADR (recordemos que en este caso 1ADR= 10– acciones) de Telecom Italia SPA, ISIN: US 87927Y1029

    40 ADR de Telecom Italia SPA CL “A” (las preferentes), ISIN: US 87927Y2019


    Cotizaciones similares…

    En la tabla adjunta hemos recogido los precios a los que nos compraron las acciones en la Bolsa de Milán el 25 de febrero y los ADR en la Bolsa de Nueva York, con la salvedad de que en este caso, dada la diferencia horaria, los precios de compra corresponden, tal y como nos dijeron, a los de apertura del mercado del día siguiente.

  • Teniendo en cuenta que cada ADR equivale a 10 acciones de Telecom Italia, y si aplicamos el tipo de cambio oficial del dólar USD del 25 de febrero (1USD= 0,73820 eur), resulta que si nos fijamos en el precio, casi da lo mismo comprar las acciones en uno u otro mercado. En efecto, en uno y otro intermediario, pagamos por cada ADR SPA 14,23 USD (al que abrieron el 26/02), lo que supondría unos 1,423 USD por cada acción ordinaria que, al tipo de cambio marcado por el dólar frente al euro el 25/02 equivaldría a 1,050 euros. Y si aplicamos los mismos cálculos al precio de cada ADR SPA CL “A” (10,63 USD), cada acción RNC la haríamos pagado a 1,063 USD, unos 0,7847 euros. 


    Precio* de compra en Milán y en N.York

     

    Bolsa de Milán

    Bolsa de Nueva York

    Acc. SPA

    Acc. RNC

    ADR SPA

    ADR SPA CL A

    Renta 4

    1,066 eur

    0,799 eur

    14,23 USD

    10,63 USD

    Agenbolsa

    1,057 eur

    0,796 eur

    14,23 USD

    10,63 USD

    * precio de compra por acción y por cada ADR (1ADR de Telecom Italia SPA= 10 acciones SPA, 1 ADR Telecom Italia SPA L C= 10 acciones RNC)


    …pero muy diferentes comisiones

    Dado que las cotizaciones en ambas Bolsas son muy similares, la balanza se inclinará a favor de una o de otra en función de las comisiones cobradas por uno y otro intermediario. Así, en Renta 4 nos aplicaron en cada una de las compras efectuadas en la Bolsa de Milán el mínimo de 15 euros y en las efectuadas en la Bolsa de Nueva York también nos aplicaron el mínimo, pero esta vez en dólares: 15 USD por cada compra (algo más de 11 euros según el citado tipo de cambio). En el caso de Agenbolsa en cada una de las compras, tanto en Milán como en Nueva York nos aplicaron una comisión fija de 25 euros.   


    Conclusión y consejo

    En definitiva, dentro del mismo intermediario los costes de  operar en la bolsa milanesa para un inversor español no son significativamente mayores a los de operar en Nueva York. Otro cantar es la abultada diferencia de costes que puede existir entre unos intermediarios y otros  (en "Elegir intermediario" le ayudamos a decantarse por uno y otro en función de su perfil de inversor). Aunque actualmente no recomendemos comprar sino mantener esta acción barata a nuestros ojos, en caso de reanudar el consejo de compra recomendaríamos hacerlo por los mayores volúmenes negociados en su Bolsa de origen, la de Milán. Ahora bien, si su intermediario (siempre y cuando opere con estos ADR) le cobra unas comisiones significativamente inferiores por operar en la Bolsa de Nueva York, puede optar por dirigir su orden en dicho mercado.


  • Compartir este artículo

    Últimas novedades

    Análisis

    Clima bursátil, la pandemia se agrava

    ayer - lunes, 18 de enero de 2021
    Análisis

    Sector eléctrico, con el viento a favor

    ayer - lunes, 18 de enero de 2021
    Análisis

    Novedades sobre CAF, Eli Lilly

    ayer - lunes, 18 de enero de 2021
    Análisis

    Un importante cliente de Applied Materials anuncia un fuerte aumento de sus inversiones

    ayer - lunes, 18 de enero de 2021
    Análisis

    Sacyr lanza un scrip dividend

    hace 4 días - viernes, 15 de enero de 2021
    El asesor financiero independiente

    Contacto

    913 009 141

    de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

    Correo electrónico

    Todos nuestros contactos

    FAQ

    Sala de prensa

    Publicaciones

    Publicaciones OCU inversiones

    Todas nuestras publicaciones

    Nuestras estrategias: carteras modelo

    La selección de nuestros expertos

    ¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

    ¿Qué clase de inversor es?

    © 2021 Ocu Inversiones

    • Acerca de Ocu Inversiones
    • Política de cookies
    • Privacidad
    • Condiciones de uso
    Le rogamos nos disculpe.
    Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
    • #
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Glosario financiero
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    • #

    ¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

    ¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

    ¡Hazte socio de OCU Inversiones!

    Regístrate y recibe 5 créditos

    Regístrate y recibe 5 créditos

    ¿Ya eres socio? Iniciar sesión

    OCU Inversiones

    ¡35% de descuento durante el primer año!

    Acceso ilimiatado a los mejores consejos y asesoramiento financiero personalizado

    ¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

    recibe 5 créditos

    Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

    Regístrate y recibe 5 créditos

    Tu asesor financiero 100% independiente

    ¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!
    Regístrate y recibe 5 créditos
    OCU Inversiones