Muchas de las grandes compañías internacionales, además de cotizar en la bolsa de su país de origen, también lo hacen en la de Nueva York en forma de ADR. ¿Merece la pena salir de compras por la city?
Un caso práctico: Telecom Italia
Esto es lo que hemos querido comprobar en la práctica con la compañía italiana Telecom Italia cuyas acciones (de dos tipos, vea recuadro), cotizan tanto en la Bolsa de Milán como en la de Nueva York, en este último caso conla peculiaridad de que lo hacen bajo la forma de certificados llamados ADR (American Depositary Receipt) que tienen los mismos derechos económicos (dividendos, ampliaciones…) que las acciones originales y representan a un número determinado de acciones de la compañía. En el caso de Telecom Italia, cada ADR equivale a 10 acciones de la compañía (tanto de las ordinarias como de las preferentes).
Compramos acciones en Milán y en Nueva York
Para cursar nuestras órdenes de compra, optamos por hacerlo a través de Renta 4 y de Agenbolsa por poder comprar en ambos intermediarios los ADR de las citadas acciones (no en todos es posible). Así pues, el pasado 25 de febrero uno de nuestros colaboradores ordenó comprar en uno y otro, a precios de mercado, los siguientes títulos:
400 acciones de Telecom Italia
(SPA), código ISIN IT0003497168 400 acciones de Telecom Italia preferentes
(RNC), código ISIN: IT0003497176
40 ADR (recordemos que en este caso 1ADR= 10– acciones) de Telecom Italia SPA, ISIN: US 87927Y1029
40 ADR de Telecom Italia SPA CL “A” (las preferentes), ISIN: US 87927Y2019
Cotizaciones similares…
En la tabla adjunta hemos recogido los precios a los que nos compraron las acciones en la Bolsa de Milán el 25 de febrero y los ADR en la Bolsa de Nueva York, con la salvedad de que en este caso, dada la diferencia horaria, los precios de compra corresponden, tal y como nos dijeron, a los de apertura del mercado del día siguiente.
Teniendo en cuenta que cada ADR equivale a 10 acciones de Telecom Italia, y si aplicamos el tipo de cambio oficial del dólar USD del 25 de febrero (1USD= 0,73820 eur), resulta que si nos fijamos en el precio, casi da lo mismo comprar las acciones en uno u otro mercado. En efecto, en uno y otro intermediario, pagamos por cada ADR SPA 14,23 USD (al que abrieron el 26/02), lo que supondría unos 1,423 USD por cada acción ordinaria que, al tipo de cambio marcado por el dólar frente al euro el 25/02 equivaldría a 1,050 euros. Y si aplicamos los mismos cálculos al precio de cada ADR SPA CL “A” (10,63 USD), cada acción RNC la haríamos pagado a 1,063 USD, unos 0,7847 euros.
Precio* de compra en Milán y en N.York | ||||
|
Bolsa de Milán |
Bolsa de Nueva York | ||
Acc. SPA |
Acc. RNC |
ADR SPA |
ADR SPA CL A | |
Renta 4 |
1,066 eur |
0,799 eur |
14,23 USD |
10,63 USD |
Agenbolsa |
1,057 eur |
0,796 eur |
14,23 USD |
10,63 USD |
* precio de compra por acción y por cada ADR (1ADR de Telecom Italia SPA= 10 acciones SPA, 1 ADR Telecom Italia SPA L C= 10 acciones RNC) |
…pero muy diferentes comisiones
Dado que las cotizaciones en ambas Bolsas son muy similares, la balanza se inclinará a favor de una o de otra en función de las comisiones cobradas por uno y otro intermediario. Así, en Renta 4 nos aplicaron en cada una de las compras efectuadas en la Bolsa de Milán el mínimo de 15 euros y en las efectuadas en la Bolsa de Nueva York también nos aplicaron el mínimo, pero esta vez en dólares: 15 USD por cada compra (algo más de 11 euros según el citado tipo de cambio). En el caso de Agenbolsa en cada una de las compras, tanto en Milán como en Nueva York nos aplicaron una comisión fija de 25 euros.
Conclusión y consejo
En definitiva, dentro del mismo intermediario los costes de operar en la bolsa milanesa para un inversor español no son significativamente mayores a los de operar en Nueva York. Otro cantar es la abultada diferencia de costes que puede existir entre unos intermediarios y otros (en "Elegir intermediario" le ayudamos a decantarse por uno y otro en función de su perfil de inversor). Aunque actualmente no recomendemos comprar sino mantener esta acción barata a nuestros ojos, en caso de reanudar el consejo de compra recomendaríamos hacerlo por los mayores volúmenes negociados en su Bolsa de origen, la de Milán. Ahora bien, si su intermediario (siempre y cuando opere con estos ADR) le cobra unas comisiones significativamente inferiores por operar en la Bolsa de Nueva York, puede optar por dirigir su orden en dicho mercado.