Recorte de precios del Yondelis
El recorte en el gasto sanitario sólo afecta directamente al 10% de sus ventas en España, pero podría extenderse también a las exportaciones. Acción muy cara. Venda.
Entre enero y marzo su filial Pharmamar ingresó 16,6 millones de euros por las ventas del Yondelis (duplicando lo realizado en el mismo periodo de 2009) y, según la compañía, podría cerrar el semestre alcanzando una cifra cercana a los 36 millones.
El negocio químico mantiene un comportamiento estable a pesar de la contracción de la demanda. Por su parte, los tres compuestos en desarrollo clínico de su filial Noscira (medicamentos para afecciones del sistema nervioso) siguen su lento camino hacia la comercialización (mínimo unos 10 años) y su filial Genómica siguió beneficiándose de las ventas (+30% en el primer trimestre) de su kit para la detección de la gripe.
Sin embargo, la política de recorte de gastos del gobierno se ha traducido en un recorte del 10% en el precio de venta del Yondelis en España. La propia Zeltia reconoce que esta rebaja podría ser utilizada por otros gobiernos europeos como referencia para revisar a la baja los precios de venta del Yondelis, lo que restaría ímpetu a su principal motor de crecimiento, algo que reflejaremos en nuestras previsiones.
Por último, lamentamos que en la última Junta de Accionistas se haya mantenido la limitación al derecho de voto del 25% que desanima cualquier OPA sobre Zeltia.
Cotización en el momento del análisis: 3,145 EUR