Aventura en Rusia
Enfrentado a la debilidad de los mercados tradicionales, Danone apuesta por los países emergentes, entre ellos Rusia. Asumiendo eso sí el riesgo de poner la rentabilidad bajo presión. Acción cara. Venda.
Con un crecimiento sin brío en los países desarrollados (+2% en Europa en el primer trimestre), Danone apuesta claramente por los países emergentes (41% de las ventas en 2009).
El último paso en esa dirección, la fusión de sus actividades de productos lácteos en Rusia y en los antiguos países soviéticos con el n° 2 local Unimilk, en una compañía de la que controlará el 57,5%. Dados los riesgos ligados a la inestabilidad político-económica en Rusia y a este tipo de acuerdos, la inversión no resulta barata e implica un aumento de la deuda.
Una tendencia que, tras la adquisición demasiado cara de Numico en 2007, nos inquieta un poco, por frenar la evolución del dividendo. Aunque hasta ahora esta estrategia de aumentar a cualquier precio el volumen de ventas sacrificando los precios no ha mermado la rentabilidad operativa, la situación podría cambiar en caso de deterioro del empleo en Occidente y de un aumento de los precios de las materias primas. Sin contar con que las actividades de los países emergentes son menos rentables (consumidores menos pudientes).
Nuestra previsión de beneficio por acción para 2010 y 2011 se mantiene sin cambios en 2,35 y 2,50 euros respectivamente.
Cotización en el momento del análisis: 44,32 EUR