Conserva la patente del Crestor
La confirmación de la patente del Crestor representa una buena noticia para la farmacéutica británica. Las perspectivas se mantienen sin embargo poco alentadoras, pero la acción está correctamente valorada. Mantenga.
El Crestor (anticolesterol) es uno de los medicamentos más vendidos en el mundo. Con unas ventas de 4.500 millones de USD y un crecimiento del 29% en 2009 (con tipos de cambio constantes) es comprensible que la compañía haya acogido con alivio la decisión del tribunal americano de conservar su patente.
Sin embargo, la positiva reacción bursátil a esta noticia tiene en nuestra opinión más que ver con la eliminación de los excesivos temores anteriores de los inversores que con una mejora real de las perspectivas. En efecto, el grupo será uno de los más afectados por la pérdida de patentes en los próximos años, entre otras la del Seroquel (esquizofrenia; 15% de las ventas en 2009) en 2012, del Nexium (ulceras; 15% de las ventas) en 2014 y del Crestor (14% de las ventas) en 2016.
Además, la cartera de productos en desarrollo no bastará para enjugar la pérdida de ingresos provocada por la competencia de los genéricos. El anticoagulante Brilinta se presenta desde luego muy prometedor, pero surgen temores sobre un posible rechazo a la autorización por parte de las autoridades americanas en septiembre.
Estimamos por tanto un beneficio por acción de 320 pen. en 2010 y 323 pen. en 2011.
Cotización en el momento del análisis: 3.184 pen.