Negociaciones a dos bandas
El grupo trabaja en dos frentes principales: en Italia, para definir una nueva red; y en el extranjero, en la "historia" de Telecom Argentina. En ambos casos, sin embargo, no vemos una solución inmediata. Acción barata, pero no compre. Mantenga.
Telecom Italia se reunirá en los próximos días con las empresas rivales (Vodafone, Wind, Fastweb y Tiscali) para discutir una nueva red de fibra óptica. Un proyecto que los competidores parecían destinados a realizar por su cuenta, dada la intención inicial de Telecom de seguir su propio camino. Ahora la perspectiva de esta reunión reabre la hipótesis de una colaboración, pero los márgenes de negociación son limitados: la cooperación podría limitarse a aspectos secundarios de la infraestructura; por el momento no vemos suficientes indicios para variar la estimación inicial.
Tampoco los recientes acontecimientos en Argentina son suficientes para desbloquear la situación: Telecom obtuvo una importante victoria en los tribunales con la anulación de una decisión de defensa de la competencia desfavorable para el grupo trasalpino, pero de aquí a "desbloquear" el 50% que posee en Sofora (la sociedad holding que controla Telecom Argentina), el camino aún es largo. La defensa de la competencia local no soltará fácilmente la presa, y la presencia de Telefónica (que controla Telefónica de Argentina) entre los accionistas de Telecom Italia seguirá siendo un problema.
Cotización en el momento del análisis: 0,97 EUR