Mayores provisiones por inmuebles
El Banco de España quiere endurecer la normativa sobre morosidad. Esta medida que podría entrar en vigor a finales de año reduciría los beneficios de los bancos, de media, en un 10%. Y más el de los bancos pequeños como el Pastor. Acción cara. Venda.
El Banco de España pretende acelerar la cobertura de los créditos morosos (de dudoso cobro) al obligar a reconocer su pérdida al cabo de un año (hasta ahora se podían reconocer poco a poco durante seis años). Eso sí, permitirá reducir la pérdida en la parte que se compense con la garantía hipotecaria una vez aplicado un recorte en su valoración según el tipo de inmueble.
Por otro lado, se pretende evitar que los bancos se conviertan en inmobiliarias y se penalizará a las entidades que mantengan inmuebles sin venderlos. Se obligará a reconocer una pérdida de su valor del 10% desde el mismo momento de su adjudicación, del 20% a los 12 meses y del 30% a los 2 años.
El texto definitivo debería entrar en vigor a finales de septiembre y supone un castigo para las entidades con un mayor riesgo inmobiliario. Aunque las cajas de ahorros serán las más afectadas por esta medida, el Pastor no será ajeno ya que su cartera de inmuebles está provisionada sólo al 10% frente al 20-30% al que debería llegar en los próximos meses.
Revisamos pues a la baja nuestras previsiones de beneficio para 2010 (a 0,17 euros por acción frente a 0,36 anteriormente) y 2011 (a 0,28 euros frente a 0,39).
Cotización en el momento del análisis: 3,725 EUR