La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
913 009 141
de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00Pese a la generosa oferta que Telefónica ha lanzado por hacerse con la parte de su socio Portugal Telecom en el operador de móviles brasileño Vivo, el Consejo de la lusa la ha rechazado. Una decisión que en nada beneficia a los pequeños accionistas.
Rechazo a la generosa oferta de Telefónica
Portugal Telecom (PT) ha recibido una oferta de Telefónica de 5.700 millones de euros por el 50% que posee en Brasilcel, holding del que la española y la lusa son propietarias a partes iguales y que controla casi el 60% de Vivo, uno de los principales operadores de telefonía móvil brasileños. La oferta (que expira el próximo 6 de junio) ha sido rechazada por el Consejo de PT. Aunque es evidente que Vivo es un activo esencial en la estrategia de la operadora portuguesa, cuyo crecimiento futuro depende en buena medida de lo que ocurra en Brasil, su Consejo no ha sabido explicar de forma convincente la razón de su rechazo al alto precio ofrecido (la oferta de Telefónica representa una prima del entorno del 140% sobre el precio de mercado de Vivo a cierre del 10 de mayo, día de lanzamiento de la oferta). Reflejo de ello es que la cotización de PT ya se ha disparado un 12,4% desde el anuncio de la oferta frente la caída del 0,2% del índice portugués ISP-20.
¿Oferta sobre PT?
Descartada ya prácticamente la posibilidad de que Telefónica aumente el precio de la oferta (tal y como ha afirmado la propia compañía), de que PT pueda ahora lanzarse a comprar a su vez el 50% de Telefónica en Brasilcel (el precio es demasiado alto ) y de que los dos operadores ibéricos puedan llegar a un entendimiento para fusionar Telesp – operadora de red fija de Telefónica en Brasil - con Vivo, sobre la mesa se baraja otra hipótesis: que Telefónica lance una oferta por todo PT. Un escenario posible pero que a nosotros por ahora nos parece difícilmente alcanzable al menos en el corto plazo. Y ello por dos razones: porque los estatutos no permiten que cualquier accionista tenga más del 10% de los votos en la portuguesa y, sobre todo, porque el Gobierno portugués tiene aún derecho de veto sobre cualquier operación de este tipo gracias a sus acciones de oro. No es menos cierto sin embargo que, tarde o temprano, los derechos que otorgan dichas acciones deberán desaparecer, como ya ocurrió en el caso español, pues restringen seriamente la libre circulación de capitales dentro de la Unión Europea.
Una mala decisión para los pequeños accionistas
A pesar del alto valor estratégico en Vivo para el futuro de PT, creemos que el precio de la oferta es más que atractivo y que no debería haber sido rechazado por su Consejo. Rechazo que, desde luego, no creemos que se haya producido porque la lusa espere una mejora de la oferta, (algo que vemos altamente improbable) y que a todas luces no beneficia en nada a los pequeños accionistas. De hecho, si PT no se aviene a aceptar la generosa oferta porque no sabría qué hacer con ese dinero, lo más sensato es que acepte la oferta y luego lo distribuya entre sus accionistas para que ellos den buena cuenta del mismo. Pero parece que para PT los intereses de sus accionistas han quedado relegados a un segundo plano
Respecto a la acción de Telefónica, incluida en nuestra cartera modelo, pensamos que está barata y merece nuestro consejo de compra.
¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¿Ya eres socio? Iniciar sesión
Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas
Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web
Tu asesor financiero 100% independiente