• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Invertir
  • Acciones
  • Valores que sí funcionan
Análisis

Valores que sí funcionan

hace 10 años - martes, 27 de abril de 2010
De haber invertido unos 4.000 euros en enero de 1990 en nuestra cartera, tendría ahora cerca de 90.000 euros, frente a los apenas 23.400 de haber confiado en el mejor fondo posible.

El dolor de cabeza griego

Las bolsas de los países del sur de Europa han sufrido la tormenta griega. Pero nuestra cartera ha puesto buena cara escalando un 0,27% y en el largo plazo mantiene un meritorio rendimiento medio anual del 16,4%

Otra vez, Grecia

El problema griego no acaba de resolverse. Mientras sus tipos a largo plazo remontan (ya están muy cerca del 9%), la Bolsa de Atenas se dejó un 6,5% tan sólo en la última semana. El contagio a los países más en entredicho no tardó en llegar y los accionistas portugueses y españoles también vieron cómo en esta última semana sus bolsas cedían alrededor de un 3%. Así desde nuestro anterior repaso el conjunto de bolsas de la zona euro se dejaron un 0,7%, camino contrario al seguido al otro lado del Atlántico donde la bolsa estadounidense escaló un 4% (cerca de un 5% para un español, ya que el dólar USD se revalorizó un 0,3% respecto al euro).

Nuestra cartera escaló un leve 0,27% siendo superada en esta ocasión por nuestra referencia, el fondo Carmignac Investissements A, que logró auparse un 3,9%. En el largo plazo sin embargo nuestra cartera obtiene un meritorio 16,4% anual de rentabilidad media, frente al 9% de nuestra referencia.


El petróleo calienta motores

El barril de petróleo sigue al alza y su precio ronda ya los 85 dólares. El despertar de la economía estadounidense parece que augura nuevos aumentos en la demanda, y las petroleras se aprovechan de ello. BP (+4,6%) y Repsol (+1,1%) han continuado con su estirón. Las energéticas, a pesar de que Iberdrola (-0,1%) no haya acompañado en esta ocasión, han sido las que han dado algo de alegría a nuestra cartera. Creemos que el precio del crudo puede seguir subiendo; en el caso de  Iberdrola la evolución de su negocio es más positiva que la de su cotización. La eléctrica española aumentó su producción un 15% en el primer trimestre, sobre todo en hidráulica y eólica cuyos costes de generación son más económicos. Seguimos recomendando comprar estas tres compañías.

Tampoco les fue mal a las compañías de telecomunicaciones, en especial a Vodafone (+4,5%) que sigue estando a pesar de ello barata. La americana AT&T (+0,3%), que ha obtenido un beneficio en el primer trimestre mejor de lo esperado gracias al éxito comercial del iPhone de Apple, creemos que podrá seguir dando noticias positivas en el futuro pues estos móviles inteligentes están en manos de casi la mitad de sus abonados y generan unas facturas más jugosas para la compañía que las de las telefonía móvil tradicional.


Para el resto, paciencia

Nuestro representante del sector farmacéutico la americana Abbott (-2,9%) sigue purgando su acuerdo de compra de la biotecnológica Facet. Sin embargo, su beneficio por acción en el primer trimestre aumentó un 11%, comportándose mejor de lo esperado y la temida reforma sanitaria en EE UU parece que tendrá un impacto débil (-0,13 USD por acción) en el beneficio de Abbott en todo el 2010. Puede comprar esta acción barata.

Los dimes y diretes acerca de un importante cambio normativo para las primas de generación eléctrica “verde” han castigado a Acciona (-4,7%). Nosotros no creemos que se aplique la retroactividad en el recorte de tarifas tal cual se viene rumoreando, pero estamos vigilantes por si hay que revisar a la baja las previsiones de beneficio. Por ahora creemos que la empresa sigue siendo interesante.


Tranquilidad y calma

A excepción del Santander (-0,99%; manténgala), creemos que todas las acciones de nuestra cartera merecen un consejo de compra y no recomendamos cambio alguno en la misma por el momento.




NUESTRA CARTERA MODELO DE ACCIONES (a 24/04/2010)

Empresa y fecha de incorporación

Sector (% de la cartera)

Nº acc.

Cotización

Valor (eur)

Rentabilidad (1)

Acciona (07/01/10)

Constructor (6%)

68

78,85 EUR

5.361,80

- 4,70% (-15,5%)

Banco Santander (02/03/06;29/03/06)

Financiero (7,8%)

700

9,96 EUR

6.972,00

-  0,99% (+1%)

Vodafone Group (11/11/04; 14/09/06)

Telecom, R. UNIDO (12%)

6.348

1,4840 GBP

10.825,58

+ 4,5 (+ 0,91%%)

Telefónica (14/09/06)

Telecomunicaciones (7,2%)

375

17,37 EUR

6.513,75

- 2,91 % (+50,3%)

AT&T (04/07/07)

Telecomunic , EE UU (5%)

230

26,25 USD

4.519,03

+ 0,32% (-29,2%)

Iberdrola (02/03/06;29/03/06)

Energía (7,6%)

1.088

6,297 EUR

6.851,14

- 0,1% (+8,42%)

BP (02/03/06; 07/01/10))

Energía, R. UNIDO (10,9%)

1.335

6,397 GBP

9.813,82

+ 4,63% (- 9,1%)

Repsol (31/10/07; 28/11/07)

Energía, (12,5%)

620

18,075 EUR

11.206,50

+ 1,09% (-21,32%)

Abbott Laboratories (26/11/09)

Farmacéutica, EE UU (10,7%)

250

51,2 USD

9.580,72

- 2,94% (+6,3%)

Liquidez (2)

20,3%



18.246,79


Valor actual de la cartera (3)




89.891,14

+ 0,27% (+16,42%)

(1) Rentabilidad total desde el 26/03/10, incluyendo dividendos; entre paréntesis, esa misma rentabilidad pero calculada desde su incorporación a nuestra cartera; el "valor actual de la cartera" se refiere al rendimiento medio anual desde su creación. (2) Resultado del cobro de dividendos, ingresos por ventas de acciones… y  del pago de gastos. (3) Frente a los 89.650,77 euros del nº 436; 1 USD = 0,7485 EUR; 1 GBP = 1,1492 EUR.


Compartir este artículo

Últimas novedades

Análisis

Schnitzer Steel, bpost

hace 10 horas - martes, 13 de abril de 2021
Análisis

CFE se beneficiará del plan europeo para impular las energías limpias

hace 12 horas - martes, 13 de abril de 2021
Análisis

Indra Sistemas, rebajamos nuestras previsiones

hace 12 horas - martes, 13 de abril de 2021
Análisis

Applied Materials presenta unos objetivos convincentes

hace 13 horas - martes, 13 de abril de 2021
Análisis

Clima bursátil, sin miedo a las alturas

ayer - lunes, 12 de abril de 2021
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

Accede a 5 contenidos gratis

Regístrate y accede a 5 contenidos gratis

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Accede a 5 contenidos gratis

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!
Accede a 5 contenidos gratis
OCU Inversiones