¡Ojo con reinvertir los dividendos!
Mapfre vuelve a dar la opción a sus accionistas de reinvertir el dividendo en acciones de la propia aseguradora. Optar por ella puede darle algún disgusto, como puede dar fe uno de nuestros socios, quien tuvo que recurrir a nuestra mediación para recuperar parte de su dinero.
Mejor cobre el dividendo en efectivo
Entre el 20 de abril y el 20 de junio próximos (aún se desconoce la fecha exacta) Mapfre repartirá un dividendo complementario de 0,08 euros brutos por acción correspondiente al ejercicio 2009. Al igual que en anteriores ocasiones, ofrecerá a sus accionistas la posibilidad de reinvertir en acciones tal dividendo, una vez descontada la retención a cuenta del IRPF (0,0648 euros por acción a reinvertir), a través de una ampliación de capital. Una vez más volvemos a aconsejarle cobrar el dividendo en efectivo y rechazar el plan de reinversión de dividendos propuesto por Mapfre. Así podrá evitarse gastos y molestias.
Reinversión del dividendo: excesivas comisiones
Eso fue lo que le sucedió a uno de nuestros socios con el último dividendo (0,07 euros brutos por acción) pagado por Mapfre en diciembre del pasado año. Como tenía 2.250 títulos, el dividendo neto total (tras descontar la retención del 18% vigente en 2009) que le correspondía ascendía a 129,15 euros.
De haberlo cobrado en efectivo, su entidad depositaria (Ibercaja en este caso) tan sólo le hubiera cargado una comisión de 0,90 euros, por lo que hubiera recibido un importe líquido de 128,25 euros (los gastos le habrían supuesto en torno al 0,7% del dividendo neto y no habría tenido mayores complicaciones).
Sin embargo, al optar por la opción de reinversión en acciones de la propia compañía (canjeó el dividendo neto total por 50 nuevas acciones de Mapfre), los gastos se multiplicaron. Su entidad depositaria le cargó igualmente la comisión de 0,90 euros por el dividendo y posteriormente otra de 3,01 euros por la suscripción de esos nuevos títulos en la ampliación de capital. Pero lo peor llegó pocos días después, al practicarle el cargo por los derechos de custodia correspondientes al segundo semestre de 2009: ¡le cobraron la comisión mínima de 3,90 euros por partida doble! (al considerar las acciones de Mapfre que ya tenía inicialmente y las 50 adquiridas con la reinversión del dividendo como dos títulos diferentes). Con todo, los gastos le habían supuesto más de un 6% del dividendo neto.
…y algunas injustificadas
Cobrar una comisión mínima de 3,90 euros en base a unos derechos de custodia semestrales, cuando el título sólo lleva depositado en la entidad en torno a 15 días nos parece abusivo. Pero cargar este importe por partida doble al considerar las acciones iniciales de Mapfre y las adquiridas en la reinversión de dividendos como dos valores distintos ya no se adapta a la legalidad, pues ambos tienen el mismo ISIN y son considerados como títulos homogéneos. Nuestro socio acudió a nuestra Asesoría Financiera en busca de ayuda y la buena mediación de ésta hizo posible que Ibercaja, ahora sí haciendo gala de una buena práctica, le devolviera la comisión de 3,90 euros cobrada injustificadamente por esas 50 últimas acciones.
Conclusión
De no haber mediado nuestra Asesoría, los gastos ligados al plan de reinversión del dividendo en acciones le hubieran supuesto a nuestro socio algo más de un 6% del dividendo neto (lo que les habrá ocurrido a muchos otros pequeños inversores que no hayan estado tan atentos a los extractos bancarios). Aunque gracias a ésta los gastos se redujeron hasta la mitad (poco más del 3% del dividendo neto), siguen siendo muy superiores a los que hubiera soportado de haber cobrado el dividendo en efectivo. Y todo ello sin tener en cuenta las molestias que le haya podido ocasionar la reclamación para recuperar parte de su dinero.
Las políticas de reinversión del dividendo en acciones no suelen ser aconsejables: los gastos pueden dispararse y suponer serios quebraderos de cabeza para el pequeño inversor. Opte mejor por cobrar el dividendo en efectivo.