El exterior le salva los resultados
La diversificación internacional permitió a Mapfre salvar los muebles en 2009. Acción correcta. Mantenga.
El beneficio por acción en 2009 cayó muy ligeramente hasta los 0,33 euros (0,34 en 2008). El deterioro del negocio asegurador de Mapfre en España, donde el beneficio cayó en torno a un 22%, se vio compensado con la buena marcha de sus actividades internacionales (principalmente en Latinoamérica y EE UU), cuyo beneficio creció casi un 26%.
Su apuesta por el exterior seguirá siendo pues el motor de crecimiento del grupo para éste y los próximos años. Acuerdos como el firmado con Banco do Brasil a finales de 2009 le permitirán seguir aprovechando el tirón del negocio latinoamericano y proseguir con su expansión en esta región. Sin embargo, las dificultades del negocio en nuestro país seguirán penalizando sus resultados.
El deterioro económico en España reducirá sus ingresos, principalmente los procedentes de los seguros de autos (un tercio del negocio en España), un sector con bajada de precios y alta competencia. En este contexto, Mapfre ha optado por aumentar su presencia en el segmento de vida con la reciente adquisición del 50% de Ascat, filial de Caixa Catalunya. Esta operación le permitirá afianzar su red de ventas en Cataluña y le situará en el segundo lugar en cuanto a volumen de primas de vida en España.
Estimamos un beneficio por acción de 0,34 euros en 2010 y de 0,37 en 2011.
Cotización en el momento del análisis: 2,75 EUR