Aquellos que operan directamente con acciones tienen a su disposición la Línea OCU Bolsa, servicio con condiciones ventajosas para los socios de OCU que ahora se actualizan. Se las explicamos.
Dos cuentas necesarias
A la hora de comprar y vender acciones (y claro está, mantenerlas entretanto) todo inversor necesita contar con una cuenta de valores en la que se irán anotando los movimientos de los títulos y con una cuenta corriente asociada a la misma en la que se anotará el movimiento de efectivo, con sus abonos (dividendos pagados por las acciones, ingresos por ventas…) y sus cargos (pagos por compras, comisiones…). Hace ya unos años, la OCU decidió negociar con los distintos intermediarios bursátiles un servicio que, teniendo contratos revisados y un sistema de mediación en caso de conflicto, ofreciese unas condiciones económicas ventajosas a sus socios.
Entre las que nos respondieron, Interdin (sociedad de valores) y RBC Dexia (banco que actúa como depositario) nos presentaron las condiciones más interesantes, siendo fruto de este acuerdo la Línea OCU Bolsa.
Condiciones ventajosas
Entre las condiciones económicas del acuerdo destacan las comisiones de la cuenta de valores por ser ajustadas (compraventas, custodias…) y calcularse con condiciones equitativas. Así, no se cargan comisiones en las acciones españolas por cobros de dividendos, splits y otras operativas (que suelen disparar la factura final anual en otros intermediarios), y los mínimos en los gastos por custodia se cobran por cartera y no por valor. Condiciones que son las más importantes del convenio y permanecen inalteradas.
Respecto a las condiciones de la cuenta corriente se pactó una retribución simbólica de los saldos del 0,5% anual. Con el movimiento producido en los tipos de interés, RBC Dexia ha propuesto eliminar esta retribución fija y vincularla a la variación de los tipos a corto plazo, concretamente a la del Eonia (índice del tipo de interés medio interbancario a un día) menos un 2%. En cualquier caso, y aunque el Eonia se encontrase por debajo del 2%, dicha retribución nunca sería negativa funcionando como suelo el 0%. Así, si en el futuro el Eonia sobrepasa el 2,5% el cambio beneficiará a nuestros socios. No obstante, somos conscientes de que por el momento y en los meses venideros el rendimiento será del 0%. Por ello, hemos accedido a dicha modificación – que se llevará a cabo a partir del 1 de abril - a cambio de una rebaja en su comisión de mantenimiento, que de 6 euros al semestre bajará a 5 euros. De esta forma, el cambio beneficia a la mayoría de socios.
Para rentabilizar ese dinero hay otros productos
Recuerde que en este tipo de cuentas vinculadas no debe mantener “durmiendo” mucho efectivo a la espera de realizar nuevas operaciones. Para ello, opte por otros productos, como las cuentas de alta remuneración que le permitirán rentabilizar mucho más ese dinero.
Si quiere obtener información actualizada de la rentabilidades que ofrecen las diferentes entidades, tanto para sus cuentas como para sus depósitos, visite nuestra sección “Inversiones de bajo riesgo” o bien haga una consulta por teléfono (902 889 488 y 913 009 141 de lunes a viernes de 8:00 a 14:00) a nuestra “Línea Financiera”.
Si usted opera con acciones y todavía no dispone de( la Línea OCU Bolsa puede contratarla llamando al 902 343 344 de 8:30 a 18:00. Puede consultar el coste comparado de los distintos intermediarios para la operativa de acciones en la sección “Elegir intermediario