Debilidad del consumo
Inditex acusa las deterioradas perspectivas de su principal mercado (Europa, 70% de sus ventas). Debilidad del consumo y el euro, fuerte exposición a España y edad avanzada de su fundador son otros tanto escollos que el grupo deberá sortear en el futuro. Acción cara. Venda.
Al final del tercer trimestre (el ejercicio fiscal se cierra el 31 de enero) sus ventas crecían un tímido 5,5%, lejos de los doble dígitos del año pasado. La caída de las ventas (en datos comparables), los menores precios de venta en sus nuevos mercados o la depreciación de sus divisas respecto al euro son algunas de las causas de este frenazo. La consecuencia es un estrechamiento de sus márgenes: los gastos de explotación crecen más rápidamente que las ventas, haciendo que la reducción del 40% en la apertura de nuevas tiendas resulte insuficiente. La grave situación económica que vive España (de donde proviene el 32% de sus ventas), tiene mucho que ver en este frenazo de las ventas. Para el conjunto del ejercicio, el beneficio por acción podría alcanzar los 2 euros; pero mucho nos tememos que el grupo se vea forzado a revisar a la baja sus perspectivas para 2011-2012, debido al fuerte deterioro de la zona euro. Otra incertidumbre de cara al futuro proviene de su fundador Amancio Ortega que, con cerca de 74 años, está cada vez más cerca del retiro. Y el traspaso de poderes será una prueba de fuego para la confianza en el futuro del grupo gallego.
Cotización en el momento del análisis: 42,89 EUR.