Prórroga de los bancos acreedores
La peculiar oferta de Nueva Rumasa por hacerse con el 29% del capital de SOS ha sufrido un serio revés con la prórroga concedida por los bancos acreedores a SOS. Las posibilidades de una OPA sobre la compañía se alejan por ahora. Acción muy cara. Venda.
La situación financiera de SOS es delicada: su deuda triplica los fondos propios y los ingresos apenas cubren el pago de intereses. Los “efectos secundarios” del comportamiento de sus antiguos gestores (mayores costes financieros, depreciación de activos…) le han costado 1,02 euros por acción hasta el pasado septiembre y le mantendrá en un nuevo año de pérdidas netas (unos 0,86 euros por acción en 2009).
Ante estas dificultades, el sector se frota las manos esperando que los bancos acreedores obliguen a la compañía a vender activos para rembolsar la deuda.
Pero los bancos no parecen tener mucha prisa y han aprobado la prórroga del periodo de renegociación de la deuda hasta el 15 de marzo. Lo más probable que el grupo acabe pagando mayores intereses por su deuda y durante más tiempo (sin excluir la venta ordenada de algún activo).
Esta medida, sin embargo, limitaría el potencial a largo plazo de SOS, pero le sacaría de la zona de peligro. Por el momento, su futuro nos parece demasiado incierto y sus perspectivas limitadas. Además, dudamos mucho de que Nueva Rumasa esté dispuesta finalmente a poner una oferta mayor sobre la mesa por SOS.
Cotización en el momento del análisis: 2,80 EUR