Estrategia de futuro por definir
En el cuarto trimestre, el banco se contentó con limitar daños. Si quiere convencer a los accionistas, tendrá que precisar rápidamente su orientación estratégica. Acción cara. Venda.
Según lo esperado, el cuarto trimestre se cerró con pérdidas (- 0,60 USD por acción), debido a los dividendos pagados al Estado y al coste de salida del programa de ayudas públicas. Pero incluso sin ello, la situación también sería negativa. En efecto, el negocio inmobiliario comercial sigue en crisis (los impagos podrían seguir aumentando) y aunque el sector inmobiliario residencial parece estabilizarse, sigue dependiendo mucho de la situación financiera de los americanos, aún complicada.
En el cuarto trimestre, los ingresos del banco en todas las actividades se han estancado o incluso retrocedido. La mitad de la actividad depende de los consumidores y el nivel de desempleo actual le perjudica. Bank of America debería fijar una estrategia clara y dinámica, y convertirse en la prioridad de los nuevos directivos.
En cuanto a las medidas esbozadas por el presidente Obama para reducir el riesgo asumido por los bancos, la creación de una tasa a los grandes bancos presentes en EE UU (0,15% sobre el balance), podría recortar el beneficio de 2011 de Bank of America en un 15% (unos 0,15 USD por acción). Por su parte, las medidas para limitar el tamaño de las entidades podrían entorpecer el futuro desarrollo de la entidad (¿venta de activos?...).
Cotización en el momento del análisis: 14,77 USD