Creciente morosidad
La morosidad se come una parte cada vez mayor de los beneficios. El banco recorta gastos pero se avecinan tiempos difíciles para la banca mediana. Acción correcta. Mantenga.
Los beneficios de 2009 se han recortado en un 28% (a 0,82 euros por acción), por debajo de nuestras estimaciones. La ausencia de inversiones en el extranjero obliga al banco a batirse el cobre con sus competidores en el deprimido negocio nacional.
La morosidad seguirá siendo un grave problema para el sector, y eso que en este ámbito Banesto puede presumir de contar con una de las tasas más bajas de España con un 2,94% frente al 5% que de media presenta su competencia. Eso sí, el banco no contabiliza dentro de ella otros quebrantos como la pérdida de valor de los inmuebles aceptados como pago de deudas o su inversión en Metrovacesa que han restado 0,42 euros por acción a sus beneficios de 2009.
El banco presenta un factor positivo en el control de costes, que podría mejorar incluso en 2010 gracias a la reducción del 7% de plantilla y oficinas. Esta ventaja competitiva le permite destinar fondos a agresivas campañas comerciales como la realizada con las cuentas nómina que le han permitido captar 800.000 nuevos clientes, a los que podrá sacar su jugo cuando la crisis amaine.
Recortamos nuestras estimaciones de beneficio para 2010 a 0,75 euros por acción y un dividendo de 0,35 euros.
Cotización en el momento del análisis: 8,92 EUR