Los resultados otoñales tiritan de frío
Los resultados del tercer trimestre del ejercicio (que se cierra el 28/02/2010) nos dan la razón. Su débil presencia en los mercados emergentes no compensa la caída de la economía española. Acción cara. Venda.
Aunque sus ventas frenaron ligeramente el ritmo de caída (-10% entre septiembre y noviembre frente al -11,5% del trimestre anterior), sus pérdidas se incrementaron en el periodo (hasta -0,12 euros por acción). En los nueve primeros meses del ejercicio las pérdidas totales alcanzan casi los 0,40 euros por acción.
Según la compañía, la cuarta parte de estas pérdidas cabe achacarlas al cierre de un total de 59 puntos de venta que no alcanzaron el umbral de rentabilidad deseado por el grupo. No obstante, entre cierres y nuevas aperturas, el grupo sólo ha reducido en un 1% el número de puntos de venta, una cifra muy moderada a tenor de la caída de ventas del sector (-10% en el año). Esperamos pues nuevos cierres de tiendas no rentables en la última parte del año, aunque con un impacto negativo en resultados más moderado.
Nuestras previsiones para el ejercicio 2009-2010 muestran unas pérdidas de 0,45 euros por acción. Para los próximos trimestres, su alta dependencia del mercado nacional le seguirá pasando factura. Mientras el paro siga al alza, los consumidores seguirán hipnotizados por la ropa barata. Y no será su pequeño negocio en Japón o en México los que vengan a compensar la caída española.
Cotización en el momento del análisis: 11,27 EUR