Cambio de consejo
La calidad de los beneficios trimestrales nos parece inferior a la de sus grandes competidores. El peso de los activos tóxicos en su cartera tiene mucho que ver en ello. Tras el rebote, la acción se ha puesto cara, lo que nos lleva a cambiar el consejo. Venda.
El resultado trimestral ha estado en línea con nuestras expectativas, pero gracias a una tasa impositiva más baja. Sin incluir este factor, los resultados son algo decepcionantes. El coste del riesgo en el trimestre alcanza los 1.500 millones de euros, frente a los 1.100 en el segundo trimestre. Los servicios financieros (créditos al consumo, servicios a empresas) y la banca minorista en Europa central han visto cómo este coste aumentaba de nuevo – no se prevén bajadas en los próximos trimestres – y las perspectivas de crecimiento de los ingresos parecen sombrías. La banca de inversión ha reducido sus beneficios en 1.100 millones de euros por las depreciaciones de sus activos tóxicos que siguen siendo una pesada carga para el banco, y ello a pesar de las ventas que alcanzaron los 1.700 millones de euros en el tercer trimestre. El montante de estos activos tóxicos está valorado en unos 35.000 millones de euros, y necesitará probablemente nuevas provisiones (unos 0,9 euros por acción según nuestros cálculos) que penalizarán el crecimiento de la entidad. Rebajamos nuestras estimaciones de beneficio corriente por acción a 2,8 euros (frente a 3) en 2009 y a 3,7 euros (frente a 4,1) en 2010.