In albis |
Nuestra cartera se dejó un leve 0,1% desde nuestro repaso anterior, frente al -2,1% de su referencia. A largo plazo, en cambio, repunta un16,7% de media anual. La norteamericana Abbott Laboratories se estrena en nuestra cartera con un peso del 10%.
Repuntes del dólar y la libra
En las últimas semanas los mercados bursátiles nos han dejado sabores encontrados. El conjunto de las bolsas europeas ha retrocedido cerca de un 1,8%, mientras que la española (en concreto, su Índice Total) nadaba a contracorriente y subía un 0,4% (el IBEX 35 se dejaba un 0,2%). Para los inversores que apuestan por EE UU el mes les ha sido propicio, pues el alza del dólar frente al euro ha potenciado el 1% de subida de la bolsa estadounidense hasta convertirse en un 2,2% de ganancia para el inversor español. Repunte igualmente extensible a la libra esterlina que se revalorizó un 2,2% respecto al euro. Sin embargo, ambas divisas aún están lejos de haber alcanzado un valor “justo” frente al euro.
El crudo más caro
El petróleo ha continuado con su carrera alcista y ya ronda los 78 dólares por barril. Con un otoño que no está siendo especialmente frío, este dato podría interpretarse como un síntoma de recuperación económica. BP ha recibido con alegría dicha noticia (+4,7%), no así Repsol (-1,6%) enfrascada en dimes y diretes respecto a la cuantía de su dividendo para el año que viene. Nosotros estimamos que se recortará de 1,05 a 0,85 euros por acción, aunque lejos de los 0,75 que pronostican los analistas más pesimistas. Manténgala.
Tampoco se han portado mal las operadoras de telecomunicaciones, todas ellas en positivo. Destaca Telefónica (+2,5%) que acaba de pagar dividendo (0,5 euros por acción; mantenga) y AT&T (+3,4%; compre).
NUESTRA CARTERA MODELO (línea gruesa; en euros) Y SU REFERENCIA
De haber invertido unos 4.000 euros en enero de 1990 en nuestra cartera, tendría ahora cerca de 89.000 euros, frente a los apenas 21.000 de haber confiado en el mejor fondo posible.
Nuevos aires
A pesar de que seguimos sin ver despejado el horizonte bursátil, hemos incrementado ligeramente el peso de las acciones en nuestra cartera global (vea artículo). En nuestra cartera de acciones reduciremos ligeramente la liquidez que superaba ya una tercera parte de la misma. Aprovechamos la fortaleza actual del euro para destinar parte de esta liquidez a las inversiones en EE UU. Damos la bienvenida de nuevo al sector farmacéutico comprando en la Bolsa de Nueva York un 10% de nuestra cartera en la farmacéutica norteamericana Abbott Laboratories (ISIN: US0028241000).
NUESTRA CARTERA MODELO DE ACCIONES (a 20/11/2009) | |||||
Empresa y fecha de incorporación |
Sector (% de la cartera) |
Nº acc. |
Cotización |
Valor (eur) |
Rentabilidad (1) |
ING Groep (29/4/03; 17/9/03) |
Financiero, HOLANDA (3,1%) |
300 |
9,24 EUR |
2.772,90 |
- 20,73% (-10,8%) |
Banco Santander (02/03/06;29/03/06) |
Financiero (9%) |
700 |
11,43 EUR |
8.001,00 |
+ 0,26% (+12,3%) |
Vodafone Group (11/11/04; 14/09/06) |
Telecom, R. UNIDO (10,6%) |
6.348 |
1,346 GBP |
9.503,82 |
+ 0,09 (- 10%%) |
Telefónica (14/09/06) |
Telecomunicaciones (8%) |
375 |
19,12 EUR |
7.170,00 |
+ 2,52 % (+63,6%) |
AT&T (04/07/07) |
Telecomunic , EE UU (4,5%) |
230 |
26,02 USD |
4.030,63 |
+ 3,45% (-36,9%) |
Iberdrola (02/03/06;29/03/06) |
Energía (7,8%) |
1.088 |
6,38 EUR |
6.941,44 |
+ 1,75% (+7,9%) |
BP (02/03/06) |
Energía, R. UNIDO (7,2%) |
1.000 |
5,79 GBP |
6.440,13 |
+ 4,77% (- 24,5%) |
Repsol (31/10/07; 28/11/07) |
Energía, (12,7%) |
620 |
18,34 EUR |
11.370,80 |
- 1,61% (-21,64%) |
Liquidez (2) |
37,02% |
33.057,87 |
|||
Valor actual de la cartera (3) |
89.288,59 |
- 0,1% (+16,75%) | |||
(1) Rentabilidad total desde el 23/10/09, incluyendo dividendos; entre paréntesis, esa misma rentabilidad pero calculada desde su incorporación a nuestra cartera; el "valor actual de la cartera" se refiere al rendimiento medio anual desde su creación. (2) Resultado del cobro de dividendos, ingresos por ventas de acciones… y del pago de gastos. (3) Frente a los 89.373,59 euros del nº 425; 1 USD = 0,6735 EUR; 1 GBP = 11122 EUR. |