La crisis inmobiliaria lastra el resultado
El tercer trimestre confirma nuestras expectativas: el fuerte retroceso de nuevas instalaciones proseguirá a corto plazo y será la actividad de mantenimiento la que tirará del carro de los beneficios en los próximos trimestres. La cotización, cara, ya recoge con creces estas perspectivas. Venda.
La compañía acaba de publicar sus resultados del tercer trimestre del año. Como esperábamos, la crisis del sector inmobiliario también salpica a Zardoya: las cifras de nuevos contratos incrementan su caída (- 43% en el trimestre respecto al mismo periodo del año anterior), lo que provoca que su cartera de pedidos para los próximos meses se reduzca en un 26% frente a los datos de hace un año.
Afortunadamente para la compañía, el grueso del negocio (el 75% de las ventas) proviene de la división de mantenimiento, mucho más estable y con elevados márgenes de beneficio.
Con todo ello, la compañía ha demostrado de nuevo su buen hacer al presentar un beneficio trimestral al alza en un 3,3% respecto al año anterior (hasta los 0,43 euros por acción), gracias a una menor carga impositiva.
Por otro lado, debido a su sólida situación financiera (no tiene deuda) Zardoya puede seguir realizando compras de pequeñas empresas de mantenimiento lo que le consolida como uno de los líderes de su sector y le permite seguir creciendo en esta división (+4,9% en ventas y +3,1% en número de unidades).
Cotización en el momento del análisis: 14,34 EUR