Fin del modelo híbrido
¡Ya está hecho! Solvay vende su actividad farmacéutica. Comienza así una nueva vida para el grupo, pero las dudas sobre su futuro persisten. Acción cara. Venda.
Tras meses de rumores, será finalmente la americana Abbott la que compre la división farmacéutica de Solvay por 4.900/5.200 millones de euros (en función de las ventas del tratamiento hormonal Androgel). Un precio correcto a duras penas, que refleja las dificultades de la división: fracasos de su investigación (Cilansetron en 2005, Bifeprunox en 2007), debilidad de la cartera de productos en desarrollo, presión de los genéricos (Marinol en 2008, Tricor en 2011, amenazas sobre el Androgel).
Con el dinero obtenido con la venta (que se cerrará en el primer trimestre de 2010), se podría esperar un dividendo extraordinario. Pero Solvay prefiere acelerar el desarrollo de sus actividades química y plásticos. No sería descartable por tanto alguna adquisición. ¿Pero a qué precio? ¿En qué campos? ¿Con qué rentabilidad y qué relación con los ciclos económicos? A nivel mundial, la química está cerca del exceso de capacidad. No será fácil compensar las ventajas perdidas de la farmacia (rentabilidad, baja sensibilidad a los ciclos).
A la espera de aclaraciones, mantenemos nuestras previsiones de beneficio por acción en 5,05 euros para 2009. Para 2010, sin contar las plusvalías por la venta, las rebajamos a 3,80 euros (frente a los 5,50 anteriores).
Cotización en el momento del análisis: 70,16 EUR