Una marca fuerte, ¿ventaja o inconveniente?
La marca Coca -Cola sería la mejor valorada del planeta. Una baza indiscutible a favor del grupo. Pero ¿también lo es para el inversor?
Una ventaja competitiva
Según un estudio de la consultora Interbrand, la marca Coca-Cola sería este año, y por décima vez, la marca mejor valorada del mundo (mayor potencia de beneficios atribuible directamente a la marca). El estudio incluye también una estimación (bastante creíble) del valor de la marca: 68.700 millones de dólares. Y entre las cinco primeras de la clasificación, Coca-Cola es, junto a IBM, la única que crece (+3% en un año). El valor de la marca representa así más del 50% del valor bursátil del grupo.
La primera compañía española en esta clasificación de las marcas más valoradas es Zara, con una valor que ronda los 6.800 millones de dólares, lo que representa el 19% del valor total del grupo en bolsa.
Riesgo bajo
En caso de golpe duro (grave crisis sanitaria, p.ej., con un fuerte deterioro de la imagen), ¿este valor inmaterial de la marca de Coca - Cola no podría evaporarse? Quizá. Pero el riesgo es bajo. La fuerza de la marca representa por tanto en nuestra opinión más una ventaja que un inconveniente. Sobre todo porque aparte de esto el grupo es bastante poco sensible a los ciclos coyunturales. Además, cuenta con unas finanzas saneadas que le permiten invertir con fuerza en los países emergentes y seguir con el lanzamiento de nuevos productos (la Coke zero acaba de implantarse en 107 países), los cuales refuerzan aún más el valor de la marca. Por último, la rentabilidad bruta por dividendo es del 3%. Mantenemos nuestra estimación de un beneficio por acción de 3,10 USD en 2009 y de 3,30 USD en 2010.
Al precio actual, la acción de Coca- Cola nos parece correctamente valorada. Puede mantenerla.