¿Recorte de subvenciones a la vista?
A su favor, juegan la fortaleza de su negocio
de ingeniería y el gran potencial de crecimiento de las energías renovables. En
su contra, los riesgos de este tipo de negocios (legislativos, financieros,
tecnológicos) y las fuertes necesidades financieras que requieren. Aumentamos su
nivel de riesgo de 2 a 3 estrellas. Acción
cara.
Venda.
La compañía podría plantearse de nuevo la idea de vender toda o parte de su filial tecnológica Telvent (54% de las acciones) para poder hacer frente a las fuertes inversiones necesarias en energías renovables y contener así su deuda (ya bastante elevada). Según sus estimaciones, ésta crecerá más de un 30% este año. A nosotros nos parece sin embargo más relevante la posible revisión del esquema tarifario de las energías renovables, que podría hacer que muchas de las instalaciones ahora en construcción fuesen paralizadas por falta de rentabilidad. Y es que el desarrollo de estas nuevas tecnologías necesita, además de fuertes inversiones, un marco legal estable y, sobre todo, fuertes subvenciones que les permitan sobrevivir: si en el futuro éstas faltan, el proyecto se desmorona. El impresionante ritmo de crecimiento de estas instalaciones aumenta en efecto el déficit tarifario en miles de millones de euros al año y no creemos que la economía española, en la difícil coyuntura actual, pueda financiar estas actividades, al ritmo actual y durante mucho tiempo más.
Cotización en el momento del análisis: 20,68 EUR.