Descubiertos dos grandes yacimientos
Los dos nuevos yacimientos permitirán a Repsol aumentar sus reservas. Pero antes, el grupo tendrá que adoptar importantes decisiones estratégicas. Acción correcta. Mantenga.
El grupo se ha beneficiado del hallazgo de dos importantes yacimientos de hidrocarburos en Venezuela y Brasil, proyectos en los que Repsol posee una participación no despreciable. Aunque los riesgos siguen estando presentes en estos países (reforma del sistema fiscal brasileño, nacionalismo venezolano), estos yacimientos le permitirán recuperar el retraso acumulado en la renovación de sus reservas (aunque no recogerá los frutos hasta dentro de 4 o 5 años). Estos descubrimientos son los más importantes de los últimos años, pero también serán los más costosos. Por ello, Repsol tendrá que hacer frente a grandes inversiones. El endeudamiento del grupo se ha triplicado este semestre hasta alcanzar los 10.000 millones de euros (por la compra de Gas Natural), por lo que el grupo tendrá que encontrar otra fuente de financiación. Su filial argentina YPF (valorada en unos 15.000 millones de dólares) sigue a la venta. Si no alcanza un acuerdo próximamente, Repsol podría encontrarse, en nuestra opinión, en una situación financiera muy delicada que le forzaría a la venta de activos “a cualquier precio”.
Mantenemos sin cambios nuestra previsión de beneficio por acción para 2009 en 1,55 euros, pero revisamos al alza la de 2010 de 1,78 a 1,90 euros.
Cotización en el momento del análisis: 18,82 EUR.