El negocio internacional tira del carro
Pese a la difícil situación en España, los resultados mantienen la cabeza alta, gracias al tirón de su negocio internacional. Acción correcta. Mantenga.
Pese a la mala situación económica en España, su principal mercado, Mapfre consiguió repetir en el primer semestre los beneficios del mismo periodo del año anterior (0,19 euros por acción), gracias a la aportación del negocio internacional (principalmente en Latinoamérica) que ya representa casi la mitad de las primas del grupo y un tercio del beneficio total.
El mercado nacional podría frenar su caída ante las nuevas perspectivas del ramo de automóviles, una actividad que representa más del 20% del total de primas, que parece levantar cabeza gracias a las ayudas del gobierno a la compra de vehículos nuevos.
Por otro lado, Mapfre ha reducido significativamente su endeudamiento (muy elevado tras la expansión en EE UU y en Turquía) y seguido con su plan de reforzar su situación financiera (mediante la retención de beneficios y la reinversión de dividendos).
Todo ello nos ha llevado a revisar al alza nuestras previsiones de beneficio para los próximos años hasta situarlas en los 0,34 euros por acción en 2009 (frente a los 0,29 anteriores) y los 0,36 euros para 2010 (0,30 euros anteriormente).
Aun así, la fuerte subida experimentada por la cotización en los últimos meses, que supera ampliamente la registrada por el sector, nos hace ser prudentes y no comprar por ahora.
Cotización en el momento del análisis: 2,95 EUR