Inmune a la gripe porcina
Su división de envolturas parece ser inmune a la gripe porcina. Aunque levantamos la cuarentena y revisamos al alza nuestras previsiones, por prudencia, mantenemos la prima de riesgo de esta acción. Venda.
En la primera mitad del año el grupo logró aumentar un 25% su beneficio. El impacto de la gripe porcina se ha limitado a frenar el crecimiento de su negocio latinoamericano a “sólo” el 4,5%. Más trascendencia ha tenido la crisis económica ante la cual los consumidores optan por productos cárnicos más baratos (salchichas, otros embutidos…) que se ha traducido en un aumento de sus ventas en EEUU (+19%) y en Europa (+9%). En cambio, su negocio de conservas siguió bajo presión (-74% de beneficios) aunque debido a su pequeño tamaño (15% de las ventas) su impacto en el resultado consolidado ha sido limitado. En la segunda mitad del año Viscofán espera seguir beneficiándose del contexto económico, de la moderación de los precios en origen de las materias primas y del estricto control de costes. Así, mantiene sus expectativas de mejorar su beneficio neto entre un 10 y un 15% en 2009. Aunque no tan optimistas, reconocemos que ha sabido sortear las dificultades y revisamos al alza nuestras previsiones de beneficio desde los 0,90 euros hasta los 1,15 euros por acción para este año y desde 1,08 hasta a 1,23 euros para 2010. Aun así la acción continúa cara.
Cotización en el momento del análisis:13 EUR.