Constructoras españolas |
Tras años de bonanza, la crisis financiera e inmobiliaria derrumbó al sector constructor. Las compañías intentan capear el temporal con más diversificación: energía, gestión de infraestructuras y apertura al exterior sustituyen ya al ladrillo tanto en ingresos como en beneficios.
El ladrillo, de capa caída
Los altos costes de la construcción (suelo, personal, materiales…) hacen necesario mover un gran volumen de ventas para obtener beneficios. Cuando los inmuebles se vendían como rosquillas y a cualquier precio, todo iba sobre ruedas. Pero el estallido de la burbuja inmobiliaria frustró los sueños del sector. El desplome del mercado residencial se ha visto compensado en parte por la obra civil. Pero la mayor competencia entre las empresas presiona a la baja los precios de las licitaciones y reduce los márgenes. Así p.ej., de trabajar con márgenes del 7% de media en 2006 y 2007 se pasó al 6,3% en 2008 y al 5,7% en el primer semestre de 2009.
Un cambio de modelo
SECTOR CONSTRUCTOR ESPAÑOL (l. gr.; b. 100) Y BOLSA ESPAÑOLA
Pese al duro retroceso, el sector constructor ha tenido un mejor comportamiento que el conjunto de la Bolsa española. Nuestra apuesta es Acciona.
Que no ha sido gratis
Una clara favorita
El sector ha sufrido un duro castigo en bolsa tanto por las incertidumbres de su negocio como por su endeudamiento. Sin ser ajenas a la coyuntura actual, la diversificación y el control financiero les ayudarán a salir antes de la crisis. En conjunto, el sector está ahora correctamente valorado, aunque Acciona (barata) es nuestra apuesta favorita (vea el análisis sobre el valor).
ACS (36,14 EUR) apuesta por el sector eléctrico español. Intentará controlar el 20% de Iberdrola (de la que posee un 12%). Su división industrial factura ya más que la división constructora. Controla importantes paquetes de Abertis (autopistas) y de la constructora alemana Hochtief. Correcta. Mantenga.
FCC (28,25 EUR) apuesta por la diversificación geográfica. Su división constructora factura ya más fuera de España gracias a su apuesta por Europa del Este. Sus resultados se resentirán del mal momento de su filial Cementos Portland. Acción correcta. Mantenga.
Ferrovial (25,82 EUR) es la más diversificada del sector. Apuesta por las infraestructuras y los servicios. La fuerte inversión en el gestor de aeropuertos británicos BAA no está cumpliendo las expectativas. Su integración con su filial Cintra aumentará su diversificación pero también la volatilidad de sus resultados. Correcta. Mantenga.
Sacyr - Vallehermoso (11,71 EUR) es la que más depende de la recuperación del mercado inmobiliario por la aportación a los resultados de sus filiales Vallehermoso (promoción) y Testa (patrimonio). Tiene una elevada deuda por su fuerte inversión en Repsol que lastra sus cuentas. Correcta. Mantenga.