Frenazo del beneficio
Los resultados trimestrales de Prosegur no escapan a la crisis y el crecimiento del beneficio se agota. Las recientes adquisiciones no tendrán un impacto inmediato en sus cuentas. Acción cara. Venda.
El negocio europeo de seguridad corporativa ha sido el primero en acusar los efectos de la crisis. Las ventas en España (-2%) y Rumanía (-5%) retrocedieron en los primeros tres meses del año, provocando un estancamiento de los ingresos en esta área geográfica.
En América Latina las cosas fueron mucho mejor (+11% en su conjunto), aunque vemos con especial preocupación el retroceso en Brasil (- 4%), su principal mercado en la región.
Los beneficios del grupo crecieron un 9,7%, un ritmo que para los tiempos que corren puede parecer honorable pero que está muy por debajo del +39% del mismo periodo del año anterior.
Tal y como nos temíamos, el impacto de la crisis no se ha hecho esperar y sin duda alguna se reflejará con más crudeza en los beneficios del grupo en los próximos trimestres.
Estratégicamente acertadas, las recientes adquisiciones (seis pequeñas compañías del sector en la primera mitad del año, principalmente en Latinoamérica) incrementarán el volumen de negocio del grupo en unos 150 millones de euros (+7%), pero también aumentarán los costes financieros, lo que provocará, según nuestras estimaciones, un retroceso de los beneficios en 2009 hasta los 2,04 euros por acción.
Cotización en el momento del análisis: 23,04 EUR