• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Invertir
  • Acciones
  • Nuestra cartera de acciones
Análisis

Nuestra cartera de acciones

hace 11 años - viernes, 17 de julio de 2009
Suma y sigue. Nuestra cartera modelo avanza ligeramente en el último mes y acumula un magnífico rendimiento a muy largo plazo.

Lenta, pero segura

Nuestra cartera modelo sube un 0,8% en el periodo analizado (las últimas cuatro semanas). En los últimos 18 años mantiene una rentabilidad media anual envidiable que ronda el 16,5%. Por el momento la conservamos sin cambios.

Montaña rusa

Desde nuestro anterior repaso de finales de junio la Bolsa ha recorrido un camino de ida y vuelta, bajando primero para subir en los últimos días. Si consideramos globalmente el periodo la Bolsa española ha sido una de las destacadas, al subir (incluidos dividendos) un 5,2%. En Europa la media se ha encontrado en el +1% y en los Estados Unidos el resultado para un inversor español ha sido del +0,7%, en buena medida por el nuevo debilitamiento del dólar USD frente al euro, que se ha dejado cerca de un 1,3%.

A pesar de contar con estos mimbres no siempre es posible hacer un buen cesto e incluso un buen fondo de acciones internacional como el Carmignac Investissement A, que utilizamos como referencia desde hace dos meses, se ha dejado un 1,4%. Nosotros, con una cartera en la que predomina la prudencia y cerca de un 40% se mantiene en liquidez, hemos logrado escalar un 0,84%. En el largo plazo mantenemos un rendimiento anual medio cercano al 16,5%.


La prudencia nos da alas

Nadie sabe a ciencia cierta cuándo es el mejor momento para invertir en acciones y, siempre y cuando se tenga un horizonte de largo plazo por delante, a veces esperar sólo sirve para perder parte de la subida (vea artículo al respecto). Nosotros, sin embargo, seguimos apostando por la prudencia y mantenemos el carácter defensivo de nuestra cartera. Y es que nosotros estimamos que aquellos datos económicos que parecen invitar a algunos a la esperanza, más bien indicarían que hemos tocado fondo pero no que vayamos a salir pronto de él (vea nuestro Editorial).  No creemos por tanto que el panorama esté como para destinar más dinero a las acciones y nosotros mantenemos nuestra liquidez por el momento.

 

NUESTRA CARTERA MODELO (línea gruesa; en euros) Y SU REFERENCIA



De haber invertido unos 4.000 euros en enero del 90 en nuestra cartera, tendría ahora cerca de  81.000, frente a los apenas 19.000 de haber invertido en el mejor fondo posible.


Sectores destacados

El sector bancario, el que nos suscita más dudas desde hace meses, es sin embargo el que da más alegrías. Y es que los resultados de la primera mitad del año de algunos bancos estadounidenses como Goldman Sachs  o JP Morgan Chase han sorprendido por ser  mejor de lo esperado. Sus acciones han continuado la senda alcista, incluso algunas que como ING (+5,3%) se habían tomado un respiro. El Santander (+6,1%) sigue demostrando que es uno de los bancos más capaces del mundo de crecer a pesar de las circunstancias adversas; esperemos que la próxima presentación de resultados confirme nuestras previsiones como lo ha hecho su filial Banesto (vea el análisis de este valor).

Las energéticas por su parte se han portado bien y el retroceso del barril de petróleo, ahora en torno a los 60 USD frente a los 65 de hace un mes, tan sólo ha castigado en nuestra cartera a la británica BP (-2,4%). Para ser objetivos, parte de esta caída se ha debido a la debilidad de la libra, que al igual que el billete del Tío Sam,  ha cedido un 1,3%. Repsol (+4,4%), por su parte, que acaba de pagar dividendos (0,525 euros por acción) - al igual que lo ha hecho Iberdrola (+2,6%; 0,184 por acción) –, parece resistir con fuerza; las filtraciones acerca de la próxima venta de su filial argentina YPF están sentando como agua de mayo a su cotización (vea el análisis de Repsol).

Las telecos en esta ocasión han dado un resultado algo flojo, a excepción, como viene siendo habitual, de Telefónica (+4,9%; vea nuestro análisis). En la parte negativa: Vodafone Group (-5,4%) más centrada en la India y en el recorte de costes, y AT&T (-2,4%) cuyos resultados esperemos despeguen en la segunda mitad del año, al recoger los frutos de las ventas realizadas del IPhone en los EE UU, donde lo ha distribuido en exclusiva.



NUESTRA CARTERA MODELO DE ACCIONES (a 16/07/2009)

Empresa y fecha de incorporación

Sector (% de la cartera)

Nº acc

Cotización

Valor (eur)

Rentabilidad (1)

ING Groep (29/4/03; 17/9/03)

Financiero, HOLANDA (2,9%)

300

7,698 EUR

2.309,40

+ 5,35% (-20,2%)

Banco Santander (02/03/06;29/03/06)

Financiero (7,7%)

700

8,93 EUR

6.251,00

+ 6,18% (-9,2%)

Vodafone Group (11/11/04; 14/09/06)

Telecom, R. UNIDO (10,5%)

6.348

1,149 GBP

8.494,79

- 5,46% (- 20,7%%)

Telefónica (14/09/06)

Telecomunicaciones (7,6%)

375

16,34 EUR

6.127,50

+ 4,95 % (+39,3%)

AT&T (04/07/07)

Telecomunic , EE UU (4,8%)

230

23,71 USD

3.863,94

- 2,46% (-40,1%)

Iberdrola (02/03/06;29/03/06)

Energía (7,6%)

1.088

5,63 EUR

6.125,44

+ 2,68% (-3,34%)

BP (02/03/06)

Energía, R. UNIDO (7,1%)

1.000

4,916 GBP

5.722,93

- 2,42% (- 33%)

Repsol (31/10/07; 28/11/07)

Energía, (12,4%)

620

16,19 EUR

10.037,80

+ 4,40% (-30,06%)

Liquidez (2)

39,3%



32.027,34


Valor actual de la cartera (3)




80.960,14

+ 0,84% (+16,5%)

(1) Rentabilidad total desde el 19/06/09, incluyendo dividendos; entre paréntesis, esa misma rentabilidad pero calculada desde su incorporación a nuestra cartera; el "valor actual de la cartera" se refiere al rendimiento medio anual desde su creación.  (2) Resultado del cobro de dividendos, ingresos por ventas de acciones… y  del pago de gastos. (3) Frente a los 80.283,78 euros del nº 417; 1 USD = 0,7099 EUR; 1 GBP = 1,1655 EUR.



Compartir este artículo

Últimas novedades

Análisis

Mapfre, solidez y diversificación

ayer - viernes, 16 de abril de 2021
Análisis

CAF y Alstom ponen fin al desacuerdo

hace 2 días - jueves, 15 de abril de 2021
Análisis

Royal Dutch Shell, cómo le ha ido en el primer trimestre

hace 2 días - jueves, 15 de abril de 2021
Análisis

Almirall pagará un dividendo parte en metálico, parte en acciones

hace 2 días - jueves, 15 de abril de 2021
Análisis

REN, el beneficio cayó un 8,1% en 2020

hace 2 días - jueves, 15 de abril de 2021
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

Accede a 5 contenidos gratis

Regístrate y accede a 5 contenidos gratis

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Accede a 5 contenidos gratis

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!
Accede a 5 contenidos gratis
OCU Inversiones