La morosidad se dispara
La morosidad es el principal caballo de batalla de las entidades españolas y el Popular es una de las más afectadas por los impagos. Pero la acción ya refleja correctamente esta situación. Mantenga.
Pese a su empeño por reducir los efectos de los impagos, el Popular es una de las entidades más afectadas por el fuerte aumento de la morosidad en nuestro país (en tan sólo un año ha pasado del 1,4% al 4,4%), debido a su alta exposición a los promotores inmobiliarios. Por ello y en línea con nuestras previsiones, el beneficio cayó casi un 35% en el primer semestre (hasta 0,365 euros por acción). El futuro se presenta un tanto incierto: aunque a menor ritmo, la morosidad seguirá creciendo, hasta alcanzar el 5,5% a final de 2009 y cerca del 7% en 2010, lo que seguirá penalizando sus resultados futuros. Sin embargo, la tradicional buena gestión de costes del Popular juega a su favor. La eficiencia es su principal fortaleza y ya se ha puesto manos a la obra para afrontar la crisis: tras la fusión de sus bancos regionales, la entidad está inmersa en un plan de cierre de oficinas que se prolongará hasta finales de 2010 y con el que reducirá su red comercial en torno a un 10%. Estas medidas ya están dando sus frutos: en el primer semestre la entidad apenas gastó 28 euros por cada 100 ingresados, un récord positivo entre las entidades europeas. Por último, el banco podría seguir el camino del Sabadell y reforzarse en EE UU de surgir una buena oportunidad.
Cotización en el momento del análisis: 6,27 EUR