Adiós al mercado de corros
Desde el 10 de julio el tradicional mercado de corros desaparece para dejar paso exclusivamente a la negociación electrónica de acciones.
A viva voz, como en las ferias
El mercado de corros es el sistema tradicional de contratación bursátil en el que los operadores "gritan" a qué precio quieren vender y a qué precio están dispuestos a comprar. Las compraventas de acciones se cierran así de viva voz.
En la actualidad, la mayoría de acciones cotizan desde hace años en el Mercado Electrónico, en el que un ordenador va casando las operaciones conforme se introducen los datos al mismo. Tan solo 42 pequeñas empresas (ninguna de nuestra selección) seguían cotizando al modo tradicional, con un volumen de negociación que no llegaba ni siquiera al 1% de lo negociado en el mercado electrónico. Por ello, la Bolsa española ha decidido echar definitivamente el cierre desde el 10 de julio a este sistema de negociación que constituía una reminiscencia romántica de lo que fue en el pasado. Las 42 empresas citadas pasan a cotizar en el Mercado Electrónico.